SALA DE COMUNICACIÓN
Revista InforMar
La vida a 90 metros de profundidad
El Coordinador de buceo de Salvamento Marítimo, Manuel Ruiz, nos cuenta cómo se ve el mundo a 90 metros de profundidad. Ahí se siente seguro y feliz.
¿Cómo ser marinero en Salvamento Marítimo?
¿Cómo ser marinero en Salvamento Marítimo" Este interesante artículo te da todas las pistas y clarifica los estudios que se requieren. ¡Buena proa!
Carta abierta a Antonio Padial
Y de repente llegó a la mesa de esta redacción la entrevista con el Jefe del CCS de Valencia, Antonio Padial. Una carta abierta que pretende dibujar el perfil de una persona ha creado marca en esta casa.
Las mil y una maneras de vivir del marinero Jorge Gallego
El marinero Jorge Gallego navega en la Guardamar Polimnia con un objetivo, ayudar a los que lo necesitan. Y ahí, en aguas de Alborán, son muchos. Es uno de los primeros que tiende las manos de los inmigrantes que llegan buscando un mundo mejor.
Gure Uxua, un rescate en condiciones extremas
El pesquero se hundió el pasado 3 de febrero frente a las costas de Navia
Mareas. La regla de los "doceavos"
Es importante que conozcas las mareas, cómo se producen, cómo calcularlas.
UN SIMULACRO DIFERENTE EN PUNTA UMBRÍA
El ejercicio teórico-práctico fue organizado por la Capitanía Marítima de Huelva y en ella participaron tripulaciones de buques pesqueros de la zona
"Estoy completamente enamorado de mi trabajo"
Pablo Benjumeda es uno de los 13 operadores de medios tecnológicos de Salvamento Marítimo. Desde las consolas del avión Sasemar controlan el mar: localización de pateras, lucha contra la contaminación...
"Me gustan las emergencias porque sientes que ayudas a alguien que te necesita y tú estás ahí"
Nació en la mar y vive por y para la mar. Lidia Beceiro es controladora en la Torre de Control de Cartagena. Desde allí mira al Mediterráneo sabiendo que alguien puede necesitarla.
Los alumnos de buceo del IGAFA hacen prácticas en nuesta base en Ferrol con la campana húmeda
Y de la teoría a la práctica. Y de las clases en el aula del Instituto Galego de Formación en Acuicultura (IGAFA) al BEC de Ferrol. Durante dos semanas los alumnos de buceo del IGAFA han realizado en Ferrol prácticas de inmersión desde la campana húmeda.
"Siempre se agradece una sonrisa en los buques"
No sabemos si fue antes Benigno Romero o el Clara Campoamor, pero lo que es cierto que el electricista y el buque se han convertido en una pareja inseparable. Pero Beni es además el encargado de poner la 'chispa' en un barco donde cualquier sonrisa es bien recibida.
Un paseo por Salvamento Marítimo en Almería
Bienvenidos a Almería. Punto estratégico de Salvamento Marítimo. De ella se habla mucho, de sus horas de luz, de sus playas vírgenes, de sus tapitas en las Cuatro Calles y de su gente.
Autopista para los electrones. Sin atascos
Los aparatos y circuitos eléctricos a bordo están sometidos a un ambiente muy especial por no decir hostil. Comprueba los cables, las baterías, fusibles, circuitos y terminales. De ello depende tu seguridad
"Sacas fuerzas porque piensas que el que está en el mar puede ser tu hijo"
"Felicidad no es hacer lo que uno quiere, sino querer lo que uno hace" (Paul Sartre) . Y Cristóbal Omar Rey quiere lo que hace: quiere salvar vidas. El comandante piloto de Helimer ama su trabajo y se entrega por encima de todas las cosas, "porque piensas que el que está en el mar en peligro podría ser tu hijo"