Salvamento Marítimo

EN CASO DE EMERGENCIA
900 202 202
112
CANAL 16 VHF

Nuestra empresa

Innovación

Innovación

La investigación e innovación es una constante en Salvamento Marítimo, entendemos que nuestros servicios de salvamento, rescate, control del tráfico y lucha contra la contaminación deben contar con los últimos avances y últimas tecnologías, lo que implica un esfuerzo en investigación e innovación.

En estos últimos años Salvamento Marítimo ha participado en diversidad de proyectos en colaboración con Puertos del Estado, centros de investigación, universidades y empresas públicas y privadas.

 

PROYECTO SMarAI

El proyecto SMarAI (SMART MARITIME AI) busca mejorar la seguridad marítima en caso de catástrofes en la mar mediante una plataforma de análisis avanzado de datos basada en inteligencia artificial (IA). Esta herramienta facilitará la toma de decisiones para gestionar emergencias, identificando riesgos de manera más eficaz. Impulsado por SASEMAR, el proyecto cuenta con CEDEX como entidad afiliada, y AEMET y Puertos del Estado como organismos colaboradores.

En un contexto donde los riesgos marítimos no conocen fronteras, el aumento del tráfico en las rutas comerciales y los peligros asociados a fenómenos como derrames de hidrocarburos, contaminación marina y evacuaciones masivas, exigen una capacidad de respuesta rápida y eficiente. A través del uso de la Inteligencia Artificial, SMarAI busca integrar grandes volúmenes de datos y ofrecer a las autoridades responsables una herramienta que mejore la prevención, preparación y respuesta ante emergencias en la mar.

Objetivos del Proyecto SMarAI

  1. Integración de datos y análisis avanzado: Crear una base de datos robusta que recopile y analice información de diversas fuentes relevantes.
  2. Metodología de análisis de riesgos: Desarrollar un marco metodológico para identificar y analizar riesgos mediante IA.
  3. Plataforma operativa de IA: Desarrollar una plataforma integrada para la visualización y análisis de riesgos en tiempo real, facilitando la toma de decisiones.
  4. Cooperación Transfronteriza: Promover la replicabilidad de la plataforma en otros Estados Miembros de la UE y países terceros.

El proyecto busca mejorar la prevención, preparación y respuesta ante emergencias marítimas, optimizando la asignación de recursos y mejorando la toma de decisiones. Además, tiene una clara alineación con los objetivos estratégicos de la Unión Europea en términos de seguridad y resiliencia ante desastres. La propia UE ha subrayado la importancia de mejorar la capacidad de previsión y respuesta ante desastres. SMarAI no solo aportará valor a SASEMAR y a España, sino que también se convertirá en una herramienta replicable a nivel internacional, contribuyendo a una mayor seguridad y resiliencia en el entorno marítimo, fortaleciendo la cooperación entre autoridades que se enfrentan a los mismos retos.

 

 

PROGRAMA INTEGRAL DE INNOVACIÓN EN SALVAMENTO MARÍTIMO iSAR

El Programa Integral de Innovación de Salvamento Marítimo iSAR, es un ambicioso proyecto que permitirá a Salvamento Marítimo consolidar su posición como organismo de referencia a nivel internacional en los servicios de salvamento y rescate, de lucha contra la contaminación y de seguridad marítima.

El proyecto está cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional a través del Programa Operativo FEDER Plurirregional de España (POPE) 2014-2020, en el marco del Convenio entre el Ministerio de Ciencia e Innovación (MCIN) y la Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima (SASEMAR) para el Proyecto Programa Integral de Innovación en Salvamento Marítimo (iSAR).

Proyecto iSAR

 

Proyecto AT-VIRTUAL

Financiado con fondos ERDF (FEDER)

https://www.at-virtual.eu/

 

Proyecto STM (Sea Traffic Management)

Cofinanciado por la UE (Connecting Europe Facility CEF 2014)

http://stmvalidation.eu/

 

Proyecto PICASSO (Preventing Incidents & Accidents for Safer Ships in the Ocean)

Cofinanciado por la UE (Connecting Europe Facility CEF 2014)

 

Proyecto CORE LNGAS HIVE

Cofinanciado por la UE (Connecting Europe Facility CEF 2014)

http://corelngashive.eu/es/ 

 

EUROPEAN COAST GUARD FUNCTIONS TRAINING NETWORK

Cofinanciado por la EU (European Maritime and Fisheries Fund)

https://ecgff-trainingportal.efca.europa.eu/

 

Proyecto Lash Fire

Proyecto internacional, cofinanciado por la Comisión Europea, que tiene como objetivo reducir el riesgo de incendios a bordo de buques ro-ro.

https://lashfire.eu/

 

Proyecto e-URready4OS (Underwater Robotics ready for oil spill)

Financiado por la DG ECHO

http://srv.uib.es/euready4os/ 

 

 

Proyecto COSMO (Corrientes oceánicas y seguridad en medio marino)

Convocatoria 2016 del Programa Estatal I+D+i Orientada a los Retos de la Sociedad

https://oce.icm.csic.es/es/proyectos