Salvamento Marítimo

EN CASO DE EMERGENCIA
900 202 202
112
CANAL 16 VHF

SALA DE COMUNICACIÓN

Revista InforMar

EN HUELVA, VAMOS DE DRONES
La Agencia Europea de Seguridad Marítima (EMSA) ha sido la encargada de llevar a cabo esta demostración en cooperación con la Agencia Europea Frontex y la Agencia Europea de Control de la Pesca (EFCA)
La piel en el Mediterráneo
Raúl Ares: Patrimonio de la Humanidad
Con los ojos de Oliver
Las enseñanzas de la FASTNET 79
Un "bitly" para Néstor Perales
El Jefe de Inspección Aérea de Salvamento Marítimo, Néstor Perales, se descubre en esta entrevista más personal en la que saca pecho por Salvamento Marítimo. "Me siento orgulloso", dice de un trabajo que le llena como ingeniero y como persona. "Una vez que entras, es difícil escapar".
Camino de la Dirección General de la Marina Mercante
Cuando a Rafael Rodríguez Valero le ofrecieron ser director general de la Dirección General de la Marina Mercante lo tenía claro:  "Los cargos se ocupan para actuar, no para contentar a la gente. Esto tiene que funcionar". Y funciona
HEMOS ROBADO A LA MAR (RESCATE DE EL FAIRELL)
Durante cinco días los profesionales de Salvamento Marítimo se han entregado en la búsqueda de los tripulantes de El Fairell en Barcelona
Un 'quijote' a los mandos del Helimer
Un día le llamaron loco porque siempre quiso volar. Hoy Jorge Fernández es comandante del Helimer de Gijón. El 'quijote' de Langreo ha cumplido su sueño
Las demoras de seguridad
Con sentido común
Cuando el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, propuso a Juan Luis Pedrosa ser alcalde de Pontevedra, le dijo: "usa siempre el sentido común". Y eso le ha funcionado en política y ahora como director de Salvamento Marítimo.
SALVAMENTO EN EL GUADALQUIVIR EN 1773
Este tratado del siglo XVIII, muy adelantado para la época es el primer documento español en el que se habla de algo relacionado con el salvamento de las personas
"Necesito perder la mirada en el horizonte del mar"
Paseo en el SAR Gavia con su Jefe de Máquinas, Antonio Carlos Ponte Dopazo. un marinero "con ocho apellidos gallegos" que ha hecho de este trabajo su forma de vida. "Estoy donde quiero estar" .
A la vora de la mar. Instruments musicals a la Mediterrània
Si estáis en las cercanías de Barcelona os va a resultar interesante, posiblemente por su original propuesta, una nueva exposición temporal del Museo Marítimo de Bercelona (MMB) que se inaugura el próximo 15 de marzo. En ella se aborda la relación entre la música y la cultura marítima mediterránea. El mediterráneo es un espacio, cuna de nuestra cultura, donde la música siempre ha estado presente en el mundo marítimo que ha relacionado a cientos de pueblos.
"No somos héroes, sólo personas que ayudamos a los demás"
Un día Iván Martínez decidió comprarse una maleta. Fue así como comenzó la vida de este nadador de rescate y operador de grúa del Helimer que empezó a nadar antes que a andar. También vuela.