Revista Informar
Las demoras de seguridad
16 DE MARZO DE 2017

ALFONSO RUIZ DE LOBERA
El Plotter GPS ha cambiado nuestra forma de navegar. El poder ver la posición de la embarcación en la carta de navegación, a tiempo real, supone un gran aumento de la seguridad a bordo. Pero debemos ser conscientes de la enorme dependencia en los instrumentos electrónicos. Cualquier fallo en ellos nos deja literalmente “vendidos” y a merced de la buena suerte en nuestra intención de llegar a puerto sin caer en las trampas que siembran la costa.
Pensemos que simplemente un fallo en la alimentación eléctrica puede ponernos en dificultades si dependemos enteramente del Plotter GPS.
Un poco de navegación tradicional nos puede devolver la seguridad perdida. Un sencillo compás de marcaciones combinado con demoras de seguridad nos puede evitar muchos problemas.
En el ejemplo que incluyo nos aproximamos al Puerto de Conil. Queremos evitar pasar por encima de las Lajas de Cabo Roche ya que con mala mar pueden levantarse olas peligrosas. Previamente, al preparar el viaje, hemos trazado una demora de seguridad (045) al Faro de Cabo Roche dando un buen resguardo al bajo.
Si estamos en la “zona segura” la demora al faro será siempre menor de 045.
Por el contrario en la “zona no segura” la demora será mayor de 045.
Si lo practicas, te darás cuenta de que es muy sencillo. Cualquier navegante experto, o tu profesor de la escuela de navegación te podrán enseñar o aclarar las dudas.
LOS CONSEJOS
? Mantén operativo tu compás de marcaciones. Calcula la corrección total para tu zona habitual de navegación.
? Enseña a tus tripulantes a tomar las demoras con el compás.
? En la carta, anota las demoras de seguridad en demora magnética.
? Practica regularmente para tener bien “engrasada” esta útil herramienta
? Comenta con tus amigos este método. Vale la pena aprenderlo.
? Cuando prepares el “Plan de Viaje” traza en la carta (electrónica o de papel) las demoras de seguridad que puedan ser de utilidad en tu travesía.