Notas de prensa
Se presentan en Laxe las nuevas embarcaciones de Salvamento Marítimo y Cruz Roja
01 DE DICIEMBRE DE 2017

Salvamento Marítimo y Cruz Roja Española mantienen una estrecha colaboración desde 1995
En un acto celebrado hoy en la sede de Cruz Roja en Laxe (A Coruña) se ha dado a conocer el prototipo de las nuevas embarcaciones de Salvamento Marítimo, una de las cuales será entregada a esta sede.
Se trata de una embarcación ligera de rescate, con casco de aluminio configurado con quilla en V profunda, que le confiere unas condiciones adecuadas para proporcionar una navegación segura y fiable, además de dotarle de una excelente rapidez en la respuesta de gobierno. Dispone de una cubierta dinámica que hace posible la instalación alternativa de dos asientos para la tripulación, detrás o delante de la patronera según las necesidades. En su aleta de estribor dispone, además, de una zona de rescate abatible para posibilitar el embarque y aseguramiento de una persona sobre una camilla o tablero espinal. De esta manera, el náufrago puede ser embarcado de forma segura y transportado en la zona más estable de la embarcación. Su propulsión consiste en dos motores fuera borda de 150 CV cada uno.
Por otro lado, está dotada de un sistema de autoadrizamiento que le posibilitaría retornar a su posición de trabajo normal en caso de sufrir un vuelco accidental y la consiguiente quilla al sol, y está configurada para ser operada por la tripulación típica de salvamento de Cruz Roja (Patrón, sotopatrón, marinero rescatador o socorrista y un marinero tripulante). Por último, está dotada de una potente electrónica como apoyo a la navegación y a su seguridad: GPS, AIS, VHF, Plotter, Radar, Sonda, Radiobaliza, etc.
Todas estas características dotan a la embarcación de capacidades importantes en maniobras de búsqueda, aproximación y salvamento de náufragos, así como en todas aquellas de apoyo en operaciones de lucha contra la contaminación marina. Su construcción se ha realizado íntegramente en Galicia.
En el mismo acto, al que han acudido representantes de ambas insitituciones, se ha presentado la remodelación de la Base de Cruz Roja de Laxe.
Cruz Roja Española y Salvamento, una estrecha relación
Compartiendo el esfuerzo y el compromiso en la salvaguarda de la vida humana en la mar y en la lucha contra la contaminación marina, Salvamento Marítimo y Cruz Roja Española mantienen una estrecha colaboración desde el año 1995 (Convenio Marco de Cooperación). Durante este período, Cruz Roja ha generado y mantenido capacidades en esta materia que se han ido adaptando progresivamente a todas aquellas implementadas por Salvamento Marítimo. De esta forma y en la actualidad, Cruz Roja dispone de 43 bases de alta disponibilidad repartidas por todo el litoral español, dotadas de embarcaciones ligeras que posibilitan una respuesta rápida en materia de salvamento y lucha contra la contaminación. Las tripulaciones de voluntarios y voluntarias de Cruz Roja aportan todo su mejor hacer, siempre atentas a cualquier necesidad que se pueda producir y actuando de forma plenamente coordinada en el marco del Sistema Público de Atención a las Emergencias Marítimas.
Por su parte, Salvamento Marítimo en su rol de organismo responsable en la materia, contribuye de forma determinante a este esfuerzo por considerarlo una aportación de valor en el sistema. Gracias a su apoyo económico, a la cesión en uso de embarcaciones de salvamento y a la coordinación de los medios en el marco de las operaciones de emergencia, la acción de Cruz Roja puede ser plenamente eficaz y su aportación alcanza el máximo grado de efectividad al conseguir la mayor proximidad a las personas que lo necesiten, que es en definitiva nuestro objetivo institucional.
Otras acciones desarrolladas por Cruz Roja en este ámbito, como la atención psicosocial de familiares de víctimas de siniestros marítimos o la prevención de riesgos psicosociales en los intervinientes en estas emergencias, son objeto del trabajo conjunto con Salvamento. Estas capacidades ya han tenido ocasión de ser utilizadas en diferentes ocasiones y este grado de sensibilidad y compromiso compartido por ambas entidades se ha traducido hasta el presente en una mejora de esas condiciones tan duras a las que se enfrentan las personas afectadas por estas emergencias.