Notas de prensa
Salvamento Marítimo y la Capitanía Marítima de Tarragona reciben una delegación de Azerbaiyán como parte de un convenio de colaboración
25 DE MARZO DE 2014

Entre otras actividades, presenciaron un ejercicio de salvamento
Una delegación de Azerbaiyán ha visitado durante los últimos 3 días las instalaciones del puerto de Tarragona, la Capitanía Marítima de Tarragona y los medios de los que dispone Salvamento Marítimo en la zona, como parte de un convenio de colaboración entre la Dirección General de la Marina Mercante española y su homónima azerí.
Durante la primera jornada, la delegación encabezada por Ahmad Ismayilov, Jefe de la Dirección General de Azerbaiyán; acompañada del Capitán Marítimo de Tarragona, Oscar Villar; el Jefe de Centro de Salvamento Marítimo en Tarragona, Iñigo Landeta; y el Delegado de la Dirección General de la Marina Mercante en Azerbaiyán, Fernando Collado; fue recibida por las autoridades portuarias y visitaron las instalaciones a bordo de una golondrina.
Posteriormente embarcaron en las embarcaciones de Salvamento Marítimo P/S Guardamar Polimnia y E/S Salvamar Diphda, donde se les explicó sus características y su funcionalidad.
Para finalizar el recorrido, se trasladaron al aeropuerto de Reus, donde les recibió su director y pudieron ver de cerca el helicóptero de salvamento Marítimo Helimer 201, un AugustaWestland AW-139 configurado para el rescate y salvamento marítimo.
Hoy martes han presenciado desde el Centro de Control de Salvamento Marítimo en Tarragona, la realización de un ejercicio-simulacro consistente en el abordaje de dos buques tanque en las inmediaciones del puerto de Tarragona.
El supuesto del ejercicio contemplaba un vertido y posteriormente un incendio en uno de los buques. También se realizó la evacuación aérea de tripulantes afectados en uno de los buques con movilización de los medios propios de Salvamento Marítimo, con resultado positivo a pesar de la meteorología reinante durante el ejercicio, llegando las rachas de viento a superar los 53 nudos.
Posteriormente se ha realizado un debriefing del ejercicio analizando las comunicaciones, movilizaciones y actuaciones realizadas en un caso de emergencia marítima.