Notas de prensa
Salvamento Marítimo y ANAVRE realizan un ejercicio de salvamento y rescate en Las Palmas
28 DE MARZO DE 2011

" Las actividades se han realizado en el puerto deportivo de Las Palmas de Gran Canaria" Su objetivo es mejorar la seguridad de los navegantes en la práctica de la náutica de recreo
26 de marzo de 2011. La Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima, dependiente del Ministerio de Fomento, y ANAVRE (Asociación de Navegantes de Recreo) han realizado esta mañana, en el espigón de vela latina del puerto deportivo de Las Palmas, un simulacro de rescate de los tripulantes de una embarcación de recreo.
Con este ejercicio se clausuran las primeras “Jornadas de salvamento y rescate en la náutica deportiva”, organizadas en Canarias, y que se enmarcan en el Convenio de Colaboración firmado entre ambas entidades, con el objetivo de mejorar la seguridad y formación de los navegantes deportivos y de recreo.
Cronología del ejercicio de salvamento
El ejercicio comenzó recreando una situación de emergencia en la que una embarcación de recreo había sufrido una explosión en el motor y se había producido un incendio a bordo.
Como consecuencia de esto, dos de los tripulantes resultaron heridos y requirieron ser evacuados. La embarcación se quedó sin máquina y a la deriva, y su patrón hizo una llamada de socorro por el canal 16 de VHF, que fue recibida por la Estación Costera de Las Palmas, que a su vez alertó al Centro de Coordinación de Salvamento (CCS) en Las Palmas.
Desde dicho Centro se han movilizado el helicóptero de salvamento “Helimer 208” y la embarcación de intervención rápida “Salvamar Nunki”. El helicóptero llegó en primer lugar a la zona de la emergencia y evacuó a los dos tripulantes en apuros.
A continuación la “Salvamar Nunki” remolcó la embarcación a la deriva hasta el puerto deportivo. En el ejercicio también participó la Capitanía Marítima de Las Palmas, cuyo Capitán Marítimo tenía asignada su dirección, y la Autoridad Portuaria de Las Palmas.
Reforzar el sistema preventivo: objetivo del Plan 2010-2018
El Plan Nacional de Salvamento 2010-2018 establece como uno de sus pilares básicos la prevención. Dentro del sistema preventivo es fundamental la difusión de la cultura de seguridad y protección del medio marino entre los usuarios del mar, mediante el desarrollo de herramientas de difusión y formación dirigidas a profesionales del ámbito pesquero y a usuarios de recreo.
Convenio de colaboración entre Salvamento Marítimo y ANAVRE
Los representantes de la Sociedad de Salvamento Marítimo y ANAVRE firmaron, el pasado 11 de noviembre en Barcelona, un convenio de colaboración con el fin de mejorar la formación y la seguridad de los tripulantes de embarcaciones deportivas y de recreo.
Los objetivos específicos del convenio son los siguientes:
? Instruir a las tripulaciones de las embarcaciones de recreo en los métodos de actuación ante una emergencia.
? Dar a conocer el uso de las radiocomunicaciones en la navegación.
? Fomentar el uso de los equipos y dispositivos de seguridad y salvamento, demostrando la confianza que pueden tener en ellos en sesiones formativas prácticas.
? Concienciar de la necesidad de conservar y utilizar correctamente estos medios, garantizando así su efectividad.
El convenio establece las bases para desarrollar conferencias formativas y ejercicios de salvamento en los que intervengan, no solo personal de Salvamento Marítimo, sino navegantes.