Notas de prensa
Salvamento Marítimo y ANAVRE celebran en Barcelona una sesión formativa sobre seguridad marítima
06 DE NOVIEMBRE DE 2011

6 de noviembre de 2011. La Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima, dependiente del Ministerio de Fomento, y ANAVRE (Asociación de Navegantes de Recreo) han celebrado esta mañana, en la sede del FNOB (Fundación para la Navegación Oceánica), en el puerto de Barcelona, una jornada de formación en seguridad marítima que ha incluido varias ponencias, ejercicios de entrenamiento y una jornada de puertas abiertas.
La actividad -abierta a todos los interesados y de carácter gratuito-forma parte de las actividades programadas en el Salón Náutico de Barcelona y se enmarca dentro del Convenio de Colaboración firmado entre Salvamento Marítimo y ANAVRE, con el objetivo de contribuir a la mejora de la seguridad y la formación de los navegantes de la flota de recreo.
Actividades desarrolladas
La jornada de “Formación en Seguridad” se ha desarrollado desde las 10:30 hasta las 14:00 horas y ha constado de una primera actividad de carácter teórico, seguido de la parte práctica.
En primer lugar se ha impartido una charla informativa por parte del Jefe del Centro de Coordinación de Salvamento Marítimo (CCS) en Barcelona; el capitán del remolcador de Salvamento Marítimo “Punta Mayor” y los patrones de las embarcaciones de Salvamento Marítimo, Salvamar “Mintaka” y Guardamar “Polimnia”.
Los profesionales de Salvamento Marítimo se han referido a la casuística de incidentes que dan lugar a emergencias, tales como: abandono de barco, vía de agua, incendio a bordo, hombre al agua, etc.
Una vez finalizada la charla, ha tenido lugar una demostración práctica incluyendo el método de lanzamiento y apertura en el agua de balsas salvavidas, y la activación de bengalas y señales fumígenas.
Ejercicio de salvamento
El elemento más destacado de la jornada ha sido un ejercicio de rescate mediante helicóptero.
En el simulacro, los tripulantes de una embarcación de recreo, que presentaba una vía de agua, ante el hundimiento inminente de la misma, la abandonan y pasan a una balsa salvavidas.
A continuación el helicóptero de Salvamento Marítimo, “Helimer 211”, los ha rescatado ilesos y los ha trasladado al helipuerto.
Convenio de colaboración entre Salvamento Marítimo y ANAVRE
Los representantes de la Sociedad de Salvamento Marítimo y ANAVRE firmaron, el 11 de noviembre de 2010, en Barcelona, un convenio de colaboración con el fin de mejorar la formación y la seguridad de los tripulantes de embarcaciones deportivas y de recreo.
Los objetivos específicos del convenio son los siguientes:
-Instruir a las tripulaciones de las embarcaciones de recreo en los métodos de actuación ante una emergencia.
-Dar a conocer el uso de las radiocomunicaciones en la navegación.
-Fomentar el uso de los equipos y dispositivos de seguridad y salvamento, demostrando la confianza que pueden tener en ellos en sesiones formativas prácticas.
-Concienciar de la necesidad de conservar y utilizar correctamente estos medios, garantizando así su efectividad.
El convenio establece las bases para desarrollar conferencias formativas y ejercicios de salvamento en los que intervengan, no solo personal de Salvamento Marítimo, sino navegantes.
Reforzar el sistema preventivo: objetivo del Plan 2010-2018
Asimismo la jornada celebrada hoy, en colaboración con ANAVRE, está encuadrada en uno de los pilares básicos del Plan Nacional de Salvamento 2010-2018: la difusión de la cultura de la seguridad y la protección del medio marino entre los usuarios del mar, como herramienta para la prevención de incidentes.