Notas de prensa
Salvamento Marítimo prestó auxilio a 43.994 personas en Canarias en 2023
02 DE FEBRERO DE 2024

.
Los Centros de Coordinación de Salvamento Marítimo ubicados en Canarias (Las Palmas y Tenerife), que dependen del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible a través de la Dirección General de Marina Mercante, coordinaron el año pasado el rescate, asistencia o búsqueda de 43.994 personas, lo que supone un 101 % más que el año anterior, en las 1.528 actuaciones marítimas atendidas. El mayor número de incidencias estuvo relacionado con la inmigración irregular con un ascenso del 57% y se atendieron 55 actuaciones relacionadas con la protección del medio ambiente marino.
Buques implicados y control de tráfico
En 2023, se vieron implicados en incidentes marítimos 181 embarcaciones de recreo, 74 buques mercantes y 30 pesqueros.
El Centro de Coordinación de Salvamento ubicado en Las Palmas controló 2.023 buques a su paso por el Dispositivo de Separación de Tráfico de Canarias oriental, mientras que el CCS en Tenerife realizó el control de 2.206 buques en el Dispositivo de Separación de Tráfico de Canarias occidental. Respecto al tráfico marítimo a la entrada y salida de los puertos, en Las Palmas se controlaron 19.773 buques y en Tenerife 15.478.
Inmigración irregular en Canarias
Salvamento Marítimo ha coordinado la búsqueda de 704 embarcaciones irregulares y ha rescatado a 20.997 personas (un 48 % más respecto al año anterior) en aguas de responsabilidad de búsqueda y salvamento en esta zona.