Notas de prensa
Salvamento Marítimo participa en la detección del presunto autor de una contaminación marina a 65 millas de Cabo Ortegal
01 DE OCTUBRE DE 2010

" El buque se encuentra retenido en el puerto de A Coruña siguiendo indicaciones de la Capitanía Marítima
La Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima, dependiente del Ministerio de Fomento a través de la Dirección General de la Marina Mercante, ha participado en la detección del buque “Rodhanus”, de bandera holandesa, como presunto autor de una contaminación marina localizada en una inspección aérea el pasado día 22 de septiembre a unas 65 millas del Cabo Ortegal. El buque realizaba el trayecto desde Las Palmas a Dieppe (Francia) e iba en lastre.
La mancha tenía una extensión de 11 km de longitud y 300 metros de ancho. Tras sucesivas inspecciones aéreas, se ha podido comprobar que en estos momentos ya no existen restos de la contaminación.
La Administración Marítima española realizó el seguimiento del buque en su viaje de vuelta por aguas españolas con destino a Marruecos a partir del día 28. Transportaba una carga de neumáticos en trizas.
Por orden de la Autoridad Marítima española, el avión de Salvamento Marítimo indicó al buque el día 30 que procediera al puerto de A Coruña, a donde llegó hoy a las 5:50 h. a efectos de garantizar la adecuada investigación de los hechos. La Capitanía Marítima de A Coruña notificó al capitán del barco las medidas cautelares que tenía que adoptar para autorizar su salida a la mar, que son el depósito de 100.000 euros para garantizar la eficacia de la resolución del expediente sancionador que se ha puesto en marcha y 50.000 euros para cubrir los gastos operativos llevados a cabo por Salvamento Marítimo.
Paralelamente la Fiscalía General de Medio Ambiente inició las oportunas diligencias judiciales por si los hechos fueran constitutivos de delito penal.