Notas de prensa
Salvamento Marítimo organiza una exposición con motivo del 15 Aniversario de la Sociedad en Madrid.
16 DE ABRIL DE 2009

" Se ubica en la sala de exposición de las arquerías de Nuevos Ministerios desde el 15 hasta al 30 de abril. " Abre al público de martes a sábado de 10.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 19.00 horas. Y el domingo de 10.00 a 14.00 horas.
La exposición con motivo del 15 aniversario de Salvamento Marítimo, organizada por el Ministerio de Fomento a través de la Dirección General de la Marina Mercante y de la Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima, en colaboración con Cruz Roja Española, se ubica en la sala de exposición de las arquerías de Nuevos Ministerios desde el 15 al 30 de abril.
La exposición pone fin al recorrido por 17 ciudades españolas iniciado el pasado año y constituye un homenaje y reconocimiento al trabajo realizado por los trabajadores que forman parte de la Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima.
A lo largo de los 14 paneles que la componen, se describe la evolución de las Asociaciones que se han encargado de salvaguardar la vida humana en la mar a lo largo de la historia hasta nuestros días, incluyendo a la Sociedad Española de Salvamento de Náufragos creada en el siglo XIX y a Cruz Roja Española. Además de ello, el visitante podrá visualizar la historia y desarrollo de Salvamento Marítimo y el despliegue de los recursos propios, tanto humanos como materiales a lo largo de la costa española desde su creación en 1993.
En la exposición se muestran maquetas de los últimos medios marítimos y aéreos que el Ministerio de Fomento ha incorporado a través del Plan Nacional de Salvamento 2006-2009, cuya dotación económica asciende a 1.023 millones de euros. El visitante visualizará maquetas del buque polivalente “Don Inda”, una maqueta del Centro de Coordinación de Salvamento Marítimo en Valencia, una reproducción del remolcador “María Pita”, una maqueta de los nuevos aviones CN 235-300 y una reproducción del nuevo modelo de helicóptero que se está incorporando a la flota aérea: el Agusta Westland, entre otros elementos.
La flota marítima de Salvamento Marítimo está compuesta actualmente por 4 grandes buques polivalentes de nueva construcción, 11 remolcadores de salvamento, 4 aviones, 10 helicópteros de salvamento, 55 embarcaciones de intervención rápida tipo “Salvamar”, 2 nuevos tipos de embarcaciones denominada “Guardamares”, 6 bases estratégicas de lucha contra la contaminación y 6 bases subacuáticas. El número de unidades ha pasado de 60 en 2004 a 98 en la actualidad.
En estos 15 años, la solidez y eficacia de Salvamento Marítimo se ha desarrollado hasta convertirse en la actualidad en un servicio público con los medios de intervención a la altura de las sociedades más avanzadas en su respuesta ante las emergencias marítimas y la protección ambiental de los océanos.