Notas de prensa
Salvamento Marítimo coordina el remolque del carguero Abis Calais hasta Ferrol
29 DE ENERO DE 2014

" Ha quedado atracado en los muelles de Navantia en Ferrol a las 12.35 horas
El carguero Abis Calais ha quedado atracado a las 12.35 horas de hoy en el Muelle de Navantia de Ferrol después de unas complejas operaciones de remolque debido a las adversas condiciones meteorológicas. Sus 8 tripulantes- de nacionalidades holandesa, ucraniana y filipina- se encuentran en buenas condiciones.
El buque Ibaizábal Nueve ha remolcado esta mañana al carguero Abis Calais desde una distancia de 1,5 millas al Oeste del Faro de Prioriño Chico hasta el puerto de Ferrol, acompañado por el buque Sar Gavia de Salvamento Marítimo; el Sebastián de Ocampo de la Xunta de Galicia; y el Ibaizábal Tres, de la Autoridad Portuaria de A Coruña.
Durante toda la noche el buque de Salvamento Marítimo Sar Gavia y el buque Sebastián de Ocampo, de la Xunta de Galicia, han prestado remolque en varias ocasiones al Abis Calais, sin embargo el cabo ha fallado reiteradas veces ya que las operaciones eran muy complejas debido a las adversas condiciones meteorológicas reinantes en la zona con vientos del oeste fuerza 6 (40-50 km/h) rolando a noroeste 7 (51-61 km/h) y mar de fondo de 6 metros disminuyendo a 5 metros.
A las 3.56 horas el Abis Calais se encontraba muy próximo a tierra por lo que el helicóptero de Salvamento Marítimo Helimer 209 se desplazó al lugar de la emergencia por si era necesaria la evacuación de los 8 tripulantes del buque de 115 metros de eslora y cargado con 5.000 toneladas de pellets de madera; aunque finalmente no fue necesaria su intervención.
Asimismo, durante la noche también se trasladó el helicóptero Pesca II de la Xunta de Galicia, desde su base de Celeiro a la zona de la emergencia y posteriormente permaneció en alerta en el aeropuerto de A Coruña, para colaborar si era necesario.
A las 8.05 h el buque Sar Gavia consiguió prestarle remolque durante una hora al Abis Calais y puso rumbo a Coruña, pero una hora más tarde faltó el cabo de remolque.
Inicio de la emergencia
El Abis Calais de bandera holandesa, cubría la ruta entre Leixoes (Portugal) y Hull (Reino Unido) y alertó el lunes 27 a primera hora de la mañana, de que estaba a la deriva debido a una avería en la hélice, y que iban a tratar de resolverla por sus propios medios.
Al no poder efectuarse la reparación, el armador del mercante contrató un remolque comercial. El remolcador Ría de Vigo llegó a las inmediaciones del Abis Calais en la madrugada, y a primera hora de la mañana intentó las operaciones de remolque, si bien, debido a la adversidad de las condiciones meteorológicas no fue posible.
A partir de entonces, Salvamento Marítimo coordinó el remolque con medios propios y pertenecientes a otros organismos, como la Armada, la Xunta de Galicia y la Autoridad Portuaria de A Coruña y Ferrol.
Medios participantes en la emergencia
Los Centros de Salvamento Marítimo en Finisterre y A Coruña, dependientes del Ministerio de Fomento, han coordinado las operaciones de remolque del Abis Calais con los siguientes medios:
Salvamento Marítimo (Ministerio de Fomento)
? Buque Sar Gavia con base en A Coruña
? Helicóptero con base en A Coruña Helimer 209
Xunta de Galicia
? Buque Sebastián de Ocampo
? Helicóptero Pesca II
Armada (Ministerio del Interior)
? Remolcador Mahón
Autoridad Portuaria de A Coruña
? Ibaizábal Nueve
? Ibaizábal Tres
Autoridad Portuaria de Ferrol
? Ibaizábal Cinco