Notas de prensa
Salvamento Marítimo atendió este verano 1.510 emergencias relacionadas con la náutica de recreo en toda España
10 DE OCTUBRE DE 2023

El 50% de las emergencias en el periodo estival se concentró en el sector de la náutica de recreo
- Entre el 15 de junio y el 15 de septiembre, Salvamento Marítimo asistió a 3.644 personas relacionadas con embarcaciones de recreo, motos náuticas y otros deportes y actividades recreativas
- Los Consejos de Seguridad en la Náutica de Recreo siguen disponibles en la web de Mitma y la web de Salvamento Marítimo
Salvamento Marítimo, dependiente del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, atendió durante el verano de 2023 (entre el 15 de junio y el 15 de septiembre) un total de 3.050 emergencias de todo tipo a nivel nacional, de las que 1.510 (50%) fueron relacionadas con embarcaciones de recreo en toda España. Las personas afectadas por los accidentes en este ámbito se elevaron a 3.644
Las causas de las emergencias en las embarcaciones de recreo han sido fundamentalmente el fallo estructural o mecánico (78 por 100), la varada o embarrancamiento (6 por 100), debiéndose el restante 16 por 100 a otras múltiples causas como incendios, falta de noticias, hundimientos, vías de agua etcétera.
Muchas de estas emergencias podrían evitarse con un buen mantenimiento y la previsión de realizar las comprobaciones de seguridad antes de partir. Hoy en día todavía se producen emergencias que pueden tener fatales consecuencias por causas tan evitables como quedarse sin combustible en la mar.
Emergencias relacionadas con la náutica de recreo en toda España (15 de junio al 15 de septiembre)
Centro |
Personas atendidas |
Actuaciones por CCS* |
CCS Barcelona |
918 |
298 |
CCS Palma |
672 |
219 |
CCS Valencia |
428 |
157 |
CCS Tarifa |
261 |
90 |
CCS Tarragona |
271 |
105 |
CCS Cartagena |
187 |
82 |
CCS Bilbao |
166 |
77 |
CCS Almería |
106 |
73 |
CCS Huelva |
96 |
45 |
CCS Vigo |
78 |
30 |
CCS Santander |
74 |
34 |
CCS Fisterra |
86 |
40 |
CCS Cádiz |
53 |
24 |
CCS Tenerife |
77 |
52 |
CCS A Coruña |
50 |
20 |
CCS Las Palmas |
51 |
60 |
CCS Castellón |
29 |
15 |
CCS Gijón |
26 |
16 |
CCS Algeciras |
8 |
7 |
CNCS Madrid |
7 |
66 |
Totales |
3.644 |
1.510 |
* Centro de Coordinación de Salvamento
Campaña de Seguridad en la Náutica de Recreo 2023
La Campaña de Seguridad en la Náutica de Recreo 2023 pretende fomentar la prevención y la seguridad entre los usuarios de embarcaciones de recreo y deportes náuticos.
El objetivo final que persigue el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana es elevar los niveles de seguridad y proteger el medio ambiente marino. Por ello, cada año se realiza una Campaña de Seguridad en las Actividades Náuticas para concienciar a los tripulantes de embarcaciones de recreo y los practicantes de deportes náuticos.
La relevancia de las embarcaciones de recreo en el total de emergencias es indiscutible, ya que de los 5.829 buques asistidos el pasado año, 2.826 fueron embarcaciones de recreo (48 por 100), 406 pesqueros (7 por 100), 508 mercantes (9 por 100) y 2.089 (36 por 100) se contabilizan en la categoría de otros –pateras, artefactos flotantes, pontonas, etcétera-.
Este año la campaña destaca el lema “Respetando las normas, disfrutarás seguro”, que se desarrolla principalmente en redes sociales con la etiqueta #Disfrutaseguro, #SeguridadNautica y #Riesgos0 tanto en las redes sociales del Mitma (twitter e Instagram @mitmagob), como en las de Salvamento Marítimo @salvamentogob / Facebook salvamentomaritimo.es / Instagram salvamentomaritimo
El uso de las redes sociales permite acceder de forma directa e inmediata a un sector de la población interesada en este tipo de información acerca de la seguridad en la mar y en la labor de Salvamento Marítimo.
Aunque el mayor número de emergencias relacionadas con la náutica de recreo se centra en el periodo estival, durante el resto del año Salvamento Marítimo continúa atendiendo emergencias de este tipo. Por ello, sigue disponible- en la web de Salvamento Marítimo la guía general “Consejos básicos de seguridad en actividades náuticas" en versión descargable e imprimible. Asimismo, se puede acceder de forma directa a los consejos en este enlace: http://www.salvamentomaritimo.es/mejora-tu-seguridad#navegacion-de-recreo