Notas de prensa
Mujer en el sector marítimo: encuentro con la Federación Internacional de empresarias en Servicios Centrales
13 DE MAYO DE 2024

.
Una delegación de la Federación Internacional de Empresarias y Profesionales (Business Professional Women-BPW) nos ha visitado en los Servicios Centrales en Madrid y ha podido conocer el Centro Nacional de Coordinación. En concreto hubo representantes de BPW Madrid, con su presidenta Paz Martín y BPW Bagheria (Sicilia) y su presidenta Viviana Cannova. BPW es una organización no gubernamental fundada en Ginebra en el año 1930 que promueve la igualdad de género desde la dirección al más alto nivel.
Fueron recibidas por una representación de mujeres de Salvamento Marítimo y nuestro director, José Luis García Lena, que les explicó nuestras funciones y actividad y recordó que el mundo marítimo ha sido y sigue siendo, "un sector dominado por los hombres y las raíces de esa tradición están todavía muy arraigadas en todas partes". También quiso resaltar que en Salvamento Marítimo venimos trabajando en la integración de la mujer en el ámbito marítimo desde hace años y en 2021 aprobamos nuestro primer Plan de Igualdad para fomentar la incorporación de la mujer en las áreas donde se encuentra infrarepresentada.
Resaltó que en nuestra empres los procedimientos de gestión de personas y condiciones de trabajo están regulados en convenios que contribuyen a la ausencia de discriminación. Es destacable que el promedio de salario es idéntico para hombres y mujeres, tanto en tierra como en flota, aunque esto no sea así en otras empresas y sea necesario apoyar la superación de la brecha existente en la igualdad de géneros.
Este no es el primer contacto que Salvamento Marítimo tiene con esta organización, ya que en su día firmamos un convenio con BPWI y BPW Madrid para colaborar por los ODS 5 (Igualdad de género) y 10 (Reducción de las desigualdades). Participamos también con BPW en el día de la igualdad salarial (Equal pay day) y colaboramos para impulsar la presencia de mujeres en espacios de poder y toma de decisiones, así como para aumentar la presencia de la mujer en el sector marítimo.