Notas de prensa
Las operaciones para el reflotamiento del "Motxo" interrumpidas debido a las malas condiciones de la mar
05 DE NOVIEMBRE DE 2010

05-Noviembre-2010. A lo largo de la jornada de hoy, la mar de fondo de 2 a 3 metros, con rachas de hasta 4, ha impedido las tareas de reflotamiento que se estaban llevando a cabo, ocasionando finalmente que el pesquero cayese hacia el costado de babor, habiéndose detectado presencia de gasoil en el agua en las inmediaciones del buque.
Hasta el momento del cierre de operaciones por falta de luz solar se ha procedido a la extensión de barreras absorbentes que previamente se habían dispuesto a bordo de las unidades de Salvamento Marítimo. Se está a la espera de que mañana, si las condiciones meteorológicas lo permiten, se lleve a cabo una inspección del barco encallado para comprobar el estado del casco y las posibles pérdidas de combustible que haya podido tener.
Desde el Centro de Coordinación de Salvamento Marítimo en Bilbao (CCS) se han movilizado los medios siguientes:
? el buque “María de Maeztu” y la “Salvamar Orión”, con materiales de lucha contra la contaminación marina.
? el helicóptero “Helimer 212”.
? equipo de buzos procedentes de la Base Estratégica de lucha contra la contaminación de A Coruña y materiales de lucha contra la contaminación y personal técnico, de la Base de Lucha contra la Contaminación de Salvamento Marítimo en Santander.
? lancha de salvamento “Hondarribia II”, de Cruz Roja
? Helicóptero y embarcación de la Ertzantza “Itsas Zain”
Salvamento Marítimo y el Gobierno Vasco están trabajando de forma coordinada en las operaciones que se están llevando a cabo desde el embarrancamiento del buque.
El pesquero “Motxo” encalló en la madrugada del jueves en una zona de acantilados entre Deba y Zumaia; Salvamento Marítimo llevó a cabo el rescate de sus 9 tripulantes mediante el helicóptero “Helimer 212”.