Notas de prensa
La Ministra de Fomento amadrina el remolcador de salvamento "María de Maeztu" en Portugalete.
07 DE NOVIEMBRE DE 2008

" El buque se enmarca en el Plan Nacional de Salvamento 2006-2009 del que ya se ha ejecutado o comprometido el 80% de las inversiones. " El número de unidades de Salvamento Marítimo ha pasado de las 60 existentes en 2004, a las 96 unidades actuales.
Portugalete, 6 de noviembre de 2008. La Ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, ha amadrinado hoy el remolcador “María de Maeztu” en Portugalete, perteneciente a la flota de Salvamento Marítimo que opera en la cornisa cantábrica.
El remolcador “María de Maeztu”” está construido para atender una serie de misiones, entre las que destaca el remolque de buques en situación comprometida; el apoyo a barcos con problemas; la lucha contra incendios en el mar; el combate contra la contaminación marina y el salvamento de náufragos.
PNS 2006-2009
Esta nueva unidad se incorpora a través del Plan Nacional de Salvamento 2006-2009 (PNS), dotado con 1.023 millones de euros, por el cual se están renovando los recursos de Salvamento Marítimo en toda España. En la actualidad, ya están ejecutadas o comprometidas el 80% de las inversiones del Plan.
El PNS 2006-2009 multiplica por siete los recursos para inversiones y duplica los dedicados a la operación y el mantenimiento, así como los medios humanos, con respecto al plan anterior.
Actualmente, Salvamento Marítimo cuenta con 4 grandes buques polivalentes de nueva construcción, 11 remolcadores de salvamento, 4 aviones, 9 helicópteros de salvamento, 55 embarcaciones de intervención rápida tipo “Salvamar”, 1 “Guardamar”, 6 bases estratégicas de lucha contra la contaminación y 6 bases subacuáticas. Así, el número de unidades ha pasado de las 60 existentes en 2004, a 96 unidades, en la actualidad.
En 2009 Salvamento contará con 14 buques, 100% propios
Cabe señalar que, durante el presente año, han entrado en servicio cuatro de los nuevos remolcadores del Ministerio de Fomento: el “María de Maeztu”, el “María Zambrano”, el “María Pita” y el “Marta Mata”. El PNS prevé, además, la construcción de 3 remolcadores adicionales, de manera que junto con los 4 ya aprobados, sustituyan a los 7 anteriormente fletados. Por otra parte, se modernizarán los 3 buques propios ya existentes.
De esta forma, al finalizar el PNS 2006-2009 Salvamento Marítimo dispondrá de 14 buques, 100% propios (10 remolcadores y 4 buques polivalentes). En 2004 Salvamento Marítimo contaba con 12 remolcadores, de los cuales sólo 3 eran propios.
Características técnicas del “María de Maeztu”
El buque cuenta con una eslora de 39,70 metros y 60 toneladas de potencia de tiro de remolque. Su autonomía mínima, a velocidad de crucero es de 6.000 millas y está dotado de los más sofisticados sistemas de navegación y comunicaciones, así como de un moderno sistema de visión por infrarrojos.
Para su cometido principal, el remolcador, dispone a proa de una maquinilla de remolque con su consiguiente tambor de estiba para almacenar 300 metros de estacha, y a popa de una maquinilla de remolque con dos tambores en disposición de cascada, cada uno de ellos capaz de estibar al menos 1.000 metros de cable para labores de remolque de larga distancia. También tiene una maquinilla auxiliar, gancho de remolque y unos pines-guía para cable en la popa.
Además, posee un servicio exterior contra-incendios con los elementos estructurales y los equipos necesarios. En particular, está equipado con dos bombas de contra-incendios de 1.500 m3/h cada una y dos monitores contra-incendios con una capacidad unitaria de 1.200 m3/h, además del sistema de rociadores para crear una cortina de agua de protección de la superestructura y la cubierta del buque que permita aproximarse a los siniestros adecuadamente para hacer más eficaz la labor.
Con el fin de cumplir con otra de las misiones fundamentales para las que ha sido diseñado, cuenta con un bote de rescate, una zona de rescate y un espacio específico para acomodar náufragos en su interior. En lo que respecta a la acomodación del personal a bordo, el remolcador dispone de espacios para tripulación permanente de hasta 12 personas.
CARACTERÍSTICAS DEL “MARÍA DE MAEZTU” | |||
Eslora total | Eslora entre pp. | ||
Manga | Puntal a cubierta principal | ||
Puntal a cubierta castillo | Puntal a cubierta botes | ||
Calado de proyecto | Autonomía velocidad crucero | 6.000″ | |
Velocidad crucero (80% pot.) | 12,0 kns | Velocidad al 100% potencia | 13,0 kns |
Tracción máxima a punto fijo | 60 tons | Contra incendios exterior | FIFI 1 |
Tripulación | 12+2 | Náufragos | 50 |