Notas de prensa
La empresa contratada por el armador del "Savinosa" está realizando los trabajos previos para intentar reflotar la gabarra
10 DE SEPTIEMBRE DE 2008

Como resultado de las cuatro barreras tendidas en la mañana de ayer, ha quedado confinada la contaminación en las aguas portuarias, sin salir al exterior
10-Sept-2008. La empresa contratada por el armador del “Savinosa” está realizando los trabajos previos para intentar reflotar el barco. A pesar de la nula visibilidad en las aguas, los técnicos ya han hecho firme el cable de la grúa a la gabarra que facilitará las labores de reflotamiento. Esta grúa, de 400 toneladas de tiro, ya se encuentra posicionada en el muelle, al lado de la gabarra.
El siguiente paso previsto será llenar con aire a presión los tanques que contienen agua. Cuando se haya conseguido rellenar de aire los tanques, el “Savinosa” tendrá más flotabilidad, entonces será el momento adecuado para que la grúa realice el reflotamiento .
La evolución del hundimiento parcial del “Savinosa” en el puerto de Tarragona ayer y las consecuencias de la contaminación marina que ello ha supuesto se mantienen dentro de lo previsto y anunciado tanto por la Ministra de Fomento como por el Director General de la Marina Mercante.
Como resultado del tendido de cuatro barreras en la mañana de ayer, ha quedado confinada la contaminación en las aguas portuarias, sin salir al exterior, como se ha podido contrastar en la mañana de hoy tras la inspección aérea efectuada por el helicóptero de Salvamento Marítimo “Helimer 201”, el helicóptero de Bombers de la Generalitat de Catalunya y una avioneta de la Agencia Catalana del Agua (ACA), que ha recorrido la zona costera hasta Cambrils.
El órgano Rector, constituido ayer con representantes de la Administración del Estado y de la Generalitat, al activarse el Plan Nacional de Contingencias por Contaminación Marina, sigue permanentemente reunido en la Capitanía Marítima siguiendo la evolución de los trabajos, que consisten en continuar en la contención y confinamiento del producto vertido y recuperación gradual del mismo mediante “skimmers”, que son bombas especialmente diseñadas para la succión del producto derramado.
Los medios que están participando en la emergencia son:
De Salvamento Marítimo:
? El helicóptero HELIMER 201, con base en Reus
? El buque polivalente MIGUEL DE CERVANTES
? El buque de Salvamento PUNTA MAYOR
? La embarcación de Salvamento SALVAMAR DIPHDA
? El equipo de intervención, con base en Castellón: Tres operarios y un técnico especialista en operaciones especiales
? Material de la base de Castellón: Camión con equipos de recogida como skimmers y fast tanks para almacenamiento de residuos.
De la Autoridad Portuaria de Tarragona:
? Los remolcadores de puerto: ORENGA Y RÉMULO
? Barreras anticontaminación: 300 metros de barrera de puerto ? La embarcación del servicio de recogida de residuos ARRABASADA, con barrera y skimmer
? Lanchas de recogida tipo pelicano: 2 unidades
De la Generalitat de Cataluña:
? El helicóptero de bomberos para inspecciones aéreas
? Lanchas de recogida tipo “Pelícano”: 2 unidades
? Una avioneta para inspecciones aéreas
? La unidad de Bomberos con un vehículo todo terreno De la Guardia Civil:
? Una neumática.
? Una patrullera. Del armador de la gabarra hundida:
? Un equipo de buceadores de TECNOSUB, contratados por el armador de la gabarra.
De la Guardia Civil :
· Una neumática.
· Una patrullera.