Notas de prensa
La Dirección General de la Marina Mercante y Salvamento Marítimo organizan en Málaga el ejercicio de salvamento y lucha contra la contaminación marina POLEX 2019
18 DE NOVIEMBRE DE 2019

La Dirección General de la Marina Mercante y Salvamento Marítimo organizan en Málaga, los días 19 y 20 de noviembre, Polex 2019, un ejercicio de ámbito nacional de salvamento y y lucha contra la contaminación marina.
El objetivo del ejercicio, en el que se activará el Plan Marítimo Nacional, es comprobar la capacidad de respuesta conjunta ante un suceso de contaminación marina accidental por hidrocarburos.
El escenario planteado es la colisión entre un buque portacontenedores y un granelero, en las proximidades del puerto de Málaga. Como consecuencia del accidente hay una persona desaparecida y dos heridos. Se ha producido también un vertido de 510 m³ de fuel oil.
La Dirección General de la Marina Mercante y Salvamento Marítimo tienen encomendado la formación y adiestramiento para todas aquellas personas adscritas al Plan Marítimo Nacional mediante la realización de un programa de ejercicios periódicos. Esta encomienda conlleva la realización periódica de ejercicios prácticos.
En el ejercicio POLEX 2019 se llevarán a cabo las siguientes actividades:
Martes, 19 de noviembre
Se realizará la presentación del ejercicio en el Real Club Mediterráneo.
A continuación se efectuará una primera fase de operaciones SAR (salvamento y rescate): la evacuación mediante helicóptero de los tripulantes heridos en la colisión de los buques.
Asimismo durante la tarde, de 15:00 a 18:00 horas, se celebrará en el puerto de Málaga una jornada de puertas abiertas de las unidades participantes, en los que la ciudadanía puede visitar los diferentes barcos que participan en el ejercicio.
Miércoles, 20 de noviembre
Tiene lugar la segunda fase, de lucha contra la contaminación. Se realizan, entre otras, operaciones de limpieza en la mar (despliegue de barreras, brazos recogedores y skimmer) y vigilancia aérea y seguimiento de la contaminación.
Todas las operaciones se coordinarán desde la sede de los órganos de gestión, situada en el Real Club Mediterráneo.
Unidades participantes
Buque polivalente Clara Campoamor, remolcador María Zambrano, Salvamar Alnitak y Helimer 206, de Salvamento Marítimo; remolcador Monte Anaga, de EMSA; remolcador y embarcaciones Limpiamar, de la Autoridad Portuaria de Málaga; patrullero Vigía, de la Armada; patrullera Río Arba, de la Guardia Civil y lancha de Cruz Roja del Mar.
Organismos involucrados
Dirección General de la Marina Mercante, Salvamento Marítimo, Autoridad Portuaria de Málaga, Junta de Andalucía, Ayuntamiento de Málaga, EMSA (Agencia Europea de Seguridad Marítima), Cruz Roja, Armada y Guardia Civil.
Más información sobre el ejercicio en la web: http://emergencias.salvamentomaritimo.es/polex2019/