Notas de prensa
Hoy se intentará reflotar al "Savinosa"
11 DE SEPTIEMBRE DE 2008

Se ha decidido reflotar al barco hoy porque los buzos han podido inspeccionar la zona de proa de la gabarra.Además, se pretende aprovechar las favorables condiciones meteorológicas de la primera parte de la jornada
11-Sept-2008. En la jornada de hoy los técnicos de la Capitanía Marítima de Tarragona, en coordinación con Salvamento Marítimo, que trabajan en la emergencia de la gabarra “Savinosa”, de 36 metros de eslora, intentarán reflotarla. Se ha decidido reflotar al barco hoy porque los buzos han podido inspeccionar la zona de proa de la gabarra. Además, se pretende aprovechar las favorables condiciones meteorológicas de la primera parte de la jornada.
Durante esta noche se ha continuado recogiendo el producto derramado en superficie que se encuentra confinado en la zona del varadero, entre los muelles de Reus y Rioja. Esta zona está cercada con tres barreras que impiden que el hidrocarburo derramado se disperse fuera de la zona de confinamiento, interior de las aguas del puerto.
El producto que se recoge mediante “skimmers” (bombas especialmente diseñadas para la succión del producto derramado) está siendo trasladado a las instalaciones de Repsol para reciclarlo, así como al buque petrolero “Greenoil” aportado por esta empresa.
La mejora de la calidad de las aguas por la limpieza efectuada hasta el momento ha permitido a los buzos realizar una inspección global de la zona de popa de la gabarra, que está hundida. El plan previsto para hoy consiste vaciar de agua el tanque de lastre de popa que se encuentra inundado y llenarlo con aire. Cuando se haya conseguido rellenar de aire el tanque, el “Savinosa” tendrá más flotabilidad, entonces será el momento adecuado para que se intente realizar el reflotamiento de la gabarra.
Los medios que están participando en la emergencia son:
De Salvamento Marítimo:
? El helicóptero HELIMER 201, con base en Reus. ? El buque polivalente MIGUEL DE CERVANTES.
? El buque de Salvamento PUNTA MAYOR.
? La embarcación de Salvamento SALVAMAR DIPHDA.
? El equipo de intervención, con base en Castellón, junto con técnicos y operarios de las bases de Cartagena y Madrid.
? Material de la base de Castellón: Camión con equipos de recogida como skimmers y fast tanks para almacenamiento de residuos.
De la Comunidad Portuaria de Tarragona:
? Los remolcadores de puerto: CAMBRILS, ORENGA Y RÉMULO
? Barreras anticontaminación del puerto de Tarragona.
? La embarcación del servicio de recogida de residuos ARRABASADA, con barrera y skimmer.
? Lanchas de recogida tipo pelícano: 1 unidad de Ecolmare y personal para operar y relevar las otras lanchas.
? Un equipo de buceadores de INSTALSUB, contratados por el armador de la gabarra.
? Embarcaciones menores de boteros y amarradotes.
De la Generalitat de Cataluña:
? El helicóptero de bomberos para inspecciones aéreas.
? Lanchas de recogida tipo “Pelícano”: 5 unidades .
? Una avioneta para inspecciones aéreas.
? La unidad de Bomberos con un vehículo todo terreno.
De la Guardia Civil:
? Una neumática.
? Una patrullera.