Notas de prensa
Fomento presenta las obras de la nueva sede de la Capitanía Marítima de Burela
19 DE ABRIL DE 2012

Fomento destinará 2,2 millones de euros a la construcción de las instalaciones
El director general de la Marina Mercante, Rafael Rodríguez Valero, acompañado del director de Salvamento Marítimo, Juan Luis Pedrosa, y del alcalde de la ciudad, José María González Barcia, ha presentado hoy las obras de la que será nueva sede de la Capitanía Marítima de Burela (Lugo). También han visitado las obras del nuevo edificio, frente a la playa de Penoural, y explicado en el Ayuntamiento los detalles de las futuras instalaciones.
El Ministerio de Fomento ha destinado 2,2 millones de euros a la construcción de esta nueva sede en la que se ha buscado la funcionalidad y transparencia de una Administración abierta a los ciudadanos.
El edificio tendrá forma trapezoidal sobre una superficie de 1.360 metros cuadrados. Por sus características, se desarrollará en tres alturas. En la planta baja se situará el área de servicios generales, el despacho y registro de buques, titulaciones e inspección marítima. En la planta alta se ubicarán la secretaría, el área de seguridad marítima, la sala de cartas náuticas, el salón de juntas y el despacho del capitán marítimo.
La que será nueva sede de la Capitanía Marítima de Burela se encuentra en un lugar desde el que se puede controlar el fondeadero y el canal de entrada al puerto. Por su ubicación en el recinto portuario y casco urbano, satisface las necesidades marítimo-administrativas de los ciudadanos, el creciente tráfico marítimo y da una respuesta adecuada a los factores y circunstancias que conforman sus competencias.
Paso importante
El Ministerio de Fomento, a través de la Dirección General de la Marina Mercante y de la Capitanía Marítima de Burela, ejerce su jurisdicción, en el ámbito de la marina civil, sobre las aguas litorales de la provincia marítima de Lugo. De ella dependen, a su vez, los Distritos Marítimos de Ribadeo y de Viveiro.
Las nuevas instalaciones de Burela representan un paso importante de modernización con vistas a procurar la utilización eficiente de los recursos a pie de muelle y una posibilidad de aprovechamiento de las sinergias existentes entre las Administraciones relacionadas con el mundo de la mar.
En Burela se gestiona una de las más significativas flotas pesqueras de toda España. Así, en 2010 se descargaron 26.000 toneladas de pescado, cuya facturación ascendió a 63 millones de euros. Los astilleros existentes en el puerto de Burela desarrollan una importante actividad de construcción y reparación de buques pesqueros y remolcadores, tanto para armadores nacionales como extranjeros.
Datos biográficos
El nuevo director general de la Marina Mercante, Rafael Rodríguez Valero, nació en Gijón en 1948. Doctor en Marina Civil, licenciado de la Marina Civil en Máquinas Navales por la Universidad de A Coruña y Máster en Derecho y Negocio Marítimo y Gestión Portuaria (Shipping Bussines) por la Universidad Politécnica de Cataluña. Ha sido inspector del Lloyds Register”s of Shipping, así como inspector de empresa mixta de Chile, con distintas responsabilidades en la gestión económica y empresarial. Su trayectoria docente se inició en la Escuela Superior de la Marina Civil en Barcelona. Desde enero de 1999 ejercía como profesor titular en el Área de Máquinas y Motores Térmicos de la Universidad de A Coruña, formando parte de su Junta de Gobierno y del Claustro, así como director del Departamento de Energía y Propulsión Marina de esta Universidad.
El director de la Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima, organismo dependiente del Ministerio de Fomento, Juan Luis Pedrosa, nació en Lugo en 1955, es capitán de la Marina Mercante. Fue alcalde de Pontevedra desde el año 1995 al 1999, también estuvo al frente de la Delegación de la Consellería de Pesca en Pontevedra y de la Dirección Xeral de Marisqueo y Acuicultura de la Xunta de Galicia en la década de los 90.