Notas de prensa
Fomento detecta e impone medidas cautelares al presunto autor de una contaminación marina a 188 millas de Cabo Prior
27 DE OCTUBRE DE 2010

" El buque, que realizaba la ruta desde Suecia a Egipto, se encuentra retenido en el puerto de Algeciras siguiendo indicaciones de la Dirección General de Marina Mercante" La Capitanía Marítima le exige un total de 150.000 euros para garantizar la resolución del expediente sancionador
El avión “Sasemar 102” de la Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima, dependiente del Ministerio de Fomento a través de la Dirección General de la Marina Mercante, detectó al buque “Vysokogorsk”, de bandera rusa, como presunto autor de una contaminación marina localizada en una inspección aérea el pasado día 21 de octubre a unas 188 millas de Cabo Prior. El buque realizaba el trayecto desde Orrskar (Suecia) a Alejandría (Egipto).
La mancha tenía una extensión de 20 km de longitud y 1,1 km de ancho. Actualmente, no existen restos de la mancha.
Por orden de la Dirección General de Marina Mercante se indicó al buque el día 24 que procediera al puerto de Algeciras, -el más cercano sin desviar al buque de su ruta-, a donde llegó a las 9.30 horas a efectos de garantizar la adecuada investigación de los hechos.
La Capitanía Marítima de Algeciras notificó al capitán del barco las medidas cautelares que tenía que adoptar para autorizar su salida a la mar, que son el depósito de 100.000 euros para garantizar la eficacia de la resolución del expediente sancionador que se ha puesto en marcha y 50.000 euros para cubrir los gastos operativos llevados a cabo por Salvamento Marítimo.
Al igual que en el caso del buque “Rhodanus”, retenido el pasado 1 de octubre en el puerto de A Coruña, por ser presunto autor de una contaminación, la Fiscalía General de Medio Ambiente ha iniciado diligencias judiciales por si estos hechos fueran constitutivos de delito.