Notas de prensa
El ROV que porta el Grampian Surveyor continúa los trabajos de inspección y limpieza del pecio
29 DE ABRIL DE 2015

Las condiciones meteorológicas impiden llevar a cabo operaciones de recogida de combustible únicamente detectado en la zona del hundimiento
El ROV (remote operated vehicle) que porta el buque Grampian Surveyor continúa los trabajos de inspección iniciados el día 21, así como la limpieza y despejado de accesos a las zonas de fugas del pecio para que en su momento se proceda a la fase de sellado.
Las condiciones meteorológicas con vientos del nordeste de 30 nudos (60 km/h) y olas de hasta 3 metros impiden hoy llevar a cabo operaciones de recogida de combustible, únicamente detectado por la vigilancia aérea y marítima en la zona del hundimiento. Los medios marítimos están realizando dispersión mecánica de la contaminación detectada.
El Centro de Salvamento Marítimo de Las Palmas, dependiente del Ministerio de Fomento, continúa coordinando un amplio dispositivo de medios marítimos y aéreos que operan desde el amanecer al anochecer y está integrado por unidades de Salvamento Marítimo, del Gobierno de Canarias, de Cruz Roja y de la Armada.
Los medios desplegados hoy son los siguientes:
De Salvamento Marítimo:
En la zona del pecio está realizando dispersión mecánica el Luz de Mar y en otras áreas operan el remolcador Punta Salinas y la embarcación Guardamar Talía.
La Salvamar Menkalinan está en stand by en Arguineguín por si es necesaria su intervención en la zona de operaciones.
Por otra parte, los aviones Sasemar 103 y Sasemar 305 se están turnando a lo largo del día para realizar una vigilancia continua hasta el anochecer.
Del Gobierno de Canarias:
El helicóptero del GES realiza 2 vuelos diarios. El primero se inició a las 10.00 h local, en el que ha rastreado las costas de Gran Canaria, Tenerife y La Gomera, sin detectar contaminación. A las 16.00 h local realizará una segunda inspección por la misma zona.
De Cruz Roja:
La L/S Escila está inspeccionando todo el litoral entre Güi-Güi y Arguineguín, reconociendo playas y acantilados.
De la Armada:
El buque de Acción Marítima (BAM) Meteoro está operando en la zona del hundimiento.
Reunión técnica y de coordinación
Durante la mañana de hoy se han celebrado, como se viene haciendo a diario desde el hundimiento del buque, las reuniones del Comité Técnico y de Coordinación en el edificio de la Autoridad Portuaria del Puerto de Las Palmas.
En ellas participan técnicos en diferentes materias no sólo del Ministerio de Fomento, como expertos en oceanografía, meteorología o medio ambiente, así como representantes del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y de la Comunidad Autónoma de Canarias.
Instituto Español de Oceanografía
Las corrientes en Canarias tienen una dinámica muy particular. El archipiélago Canario es un obstáculo al paso de la corriente de Canarias, por lo que actúa como “piedras en un río” generando una serie de vórtices a sotavento de las islas. Estos remolinos, del diámetro de la isla de Gran Canaria, están siendo minuciosamente estudiados por científicos especializados del Instituto Español de Oceanografía, los cuales informan diariamente a Fomento de la posición, evolución e interacciones con las posibles manchas de hidrocarburos, información esencial para la evaluación preventiva de los medios de limpieza marinos y terrestres del dispositivo puesto en marcha. Investigadores del IEO participan a diario en la reuniones técnicas y de coordinación que se celebran en la Autoridad Portuaria de Las Palmas.
Programa de voluntariado
El Gobierno de Canarias ha recordado a la población que el piche es una sustancia muy tóxica y perjudicial. Se desaconseja la limpieza o retirada de este tóxico si no se realiza dentro de los dispositivos oficiales o en los programas de voluntariado ciudadano. Estos operativos proporcionan a las personas los conocimientos, los materiales, las protecciones, los protocolos, etc, además de información sobre dónde actuar y cómo intervenir.
Si quieres participar en el programa de voluntariado accede a: www.unidoscontraelfuel.org