Notas de prensa
Conferencia del proyecto europeo Monalisa 2.0 en Barcelona
05 DE NOVIEMBRE DE 2014

Salvamento Marítimo, socio del proyecto, realiza un ejercicio de salvamento como parte de las actividades
MONALISA 2.0 celebra esta semana en Barcelona su Conferencia Intermedia ?Midterm Conference-.
Monalisa 2.0 es un proyecto cofinanciado por la Unión Europea (TENT-T) en el marco de las Autopistas del Mar – liderado por la Administración Marítima Sueca-, cuyo objetivo es lograr un transporte marítimo más seguro, eficiente y respetuoso con el medio ambiente.
A lo largo de la conferencia, cuyas actividades comenzaron el 3 de noviembre, se exponen los objetivos y resultados de un primer año de trabajo por parte de los socios del proyecto -procedentes de diez países europeos-, entre los que se encuentran Salvamento Marítimo-dependiente del Ministerio de Fomento-, la Universidad Politécnica de Cataluña, la Fundación Valenciaport, la Autoridad Portuaria de Valencia y la Universidad Politécnica de Madrid.
Las diferentes reuniones y actos programados se desarrollan en la Casa del Mar, la Facultad de Náutica y el Museo Marítimo de Barcelona.
En la conferencia externa del 5 de noviembre, en la Casa del Mar, han intervenido entre otros, la secretaria general de Transporte del Ministerio de Fomento, Carmen Librero; el coordinador de las Autopistas del Mar, de la Comisión Europea, Brian Simpson; y el coordinador de Monalisa 2.0, de la Administración Marítima Sueca, Magnus Sundström.
Durante la jornada se ha inaugurado la red europea de simuladores de navegación marítima EMSN. Esta red está integrada por simuladores de navegación marítima de diferentes fabricantes, ubicados en centros de formación de varios países miembros del proyecto, que podrán conectarse entre sí, y se ideó para poder poner a prueba el concepto de Gestión del tráfico marítimo (STM son sus siglas en inglés), clave dentro de Monalisa 2.0.
Los asistentes a la conferencia pudieron comprobar in situ el funcionamiento de uno de estos simuladores conectado en red.
Ejercicio de salvamento
Tras finalizar el acto en la Casa del Mar, se realizó un ejercicio en aguas cercanas apuerto, coordinado por el Centro de Coordinación de Salvamento Marítimo en Barcelona.
Se simuló el rescate de pasajeros desde un crucero ?representado por la Salvamar Mintaka- hasta un buque nodriza ?Buque Punta Mayor-.
El helicóptero de Salvamento Marítimo Helimer 204 -con base en Reus- ha sido la aeronave encargada de rescatar a dos de los pasajeros. En caso de que se tratara de una emergencia real en un crucero, en la que se precisara evacuar a un gran número de personas, se movilizaría una rueda de helicópteros.
Durante las operaciones, la Salvamar Mintaka activó la aplicación SafeTrx, simulando la evolución de una embarcación de recreo en la zona, que podría actuar como embarcación de apoyo.
SafeTRX es una aplicación para Smartphone que Salvamento Marítimo ofrece gratuitamente para mejorar la seguridad en la náutica de recreo.
El simulacro de hoy está relacionado con la preparación de un ejercicio de rescate a gran escala de un buque de pasaje, que se realizará el año que viene en Valencia, dentro de las acciones incluidas en la actividad 4 del proyecto: Seguridad Operacional.