Notas de prensa
Comienzan las labores de sellado de un primer punto de fuga del Oleg Naydenov
14 DE MAYO DE 2015

Paralelamente continúa desarrollándose el operativo de vigilancia sin que se hayan detectado nuevas manchas
La empresa Otech, contratada por el Ministerio de Fomento, ha iniciado
esta mañana las operaciones de sellado de un primer punto de fuga en
el buque Oleg Naydenov, hundido al sur de la isla de Gran Canaria.
La primera maniobra obliga a realizar un laborioso proceso de limpieza
en la zona de la cubierta del barco inmediata al lugar donde se va a
trabajar. Estas tareas tienen por objeto permitir un mejor acceso del
ROV submarino a la zona que se pretende sellar. Se trata de un
proceso muy lento y laborioso que, según explican los técnicos de
Otech, puede llevar docenas de horas antes de concretarse en el
sellado del primero de los puntos de fuga.
Una vez taponado el primer punto de fuga se irán abordando
sucesivamente el resto.
Para agilizar el proceso, los técnicos han decidido comenzar por los
puntos de fuga cuyo acceso presenta menos dificultades, para abordar
después aquellos otros que pueden representar complicaciones
adicionales.
Operativo de vigilancia y limpieza
El operativo continúa realizando tareas de vigilancia en aguas del litoral canario, tras el hundimiento del Oleg Naydenov.
Está previsto que el avión de Salvamento Marítimo, Sasemar 103, rastree en vuelos consecutivos la zona del hundimiento, así como áreas al sur y suroeste de Gran Canaria.
Asimismo, el helicóptero GES del Gobierno de Canarias también realiza rastreo de la costa sur y suroeste de Gran Canaria.
El primer vuelo de vigilancia efectuado durante la mañana confirma que los residuos oleosos siguen concentrados en el lugar del hundimiento y no se aprecia contaminación en el resto de áreas.
Las condiciones meteorológicas para hoy en la zona -vientos alisios del nordeste de 20 a 25 nudos y olas de 2,5 metros- han empeorado levemente y siguen impidiendo las tareas de recogida de fuel.
Los buques Luz de Mar y Miguel de Cervantes realizaron ayer labores de dispersión mecánica de la mancha en la zona del hundimiento, y seguirán realizando esta operación a lo largo de la jornada de hoy. El buque Punta Salinas se encuentra en al sur de faro de Maspalomas realizando vigilancia.
La lancha de Cruz Roja L/S Escila rastrea todo el litoral ente Güi-Güi y Arguineguín, reconociendo playas y acantilados como habitualmente.
Una cuarta boya oceanográfica de predicción de derivas ha sido lanzada hoy desde la Salvamar Menkalinan.
Tanto el Gobierno de Canarias, como el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, mantienen sus programas de voluntariado y atención a la fauna.
Las labores de vigilancia han sido constantes desde el hundimiento del pesquero y en los últimos días se ha constatado que no ha aparecido ningún nuevo ejemplar afectado.