Notas de prensa
Comenzados los trabajos preparatorios para la extracción del combustible del "Tawe"
14 DE OCTUBRE DE 2008

Buques de Salvamento Marítimo realizan labores de recogida de manchas procedentes del Fedra
12-oct-08. Desde primeras horas de la tarde han comenzado los trabajos preparatorios para la extracción del combustible del buque “Tawe”, embarrancado en la Punta San García de Algeciras. La empresa contratada por el armador ha analizado la situación de los tanques y los métodos extractivos con el apoyo de equipos de Salvamento Marítimo para la aceleración del proceso.
La Capitanía Marítima, dependiente del Ministerio de Fomento, instó proritariamente a la empresa contratada por el armador para el reflotamiento (Svitzer S. Wijsmuller) para la extracción del fuel que permanece en las bodegas del “Tawe”. Esta empresa contratada por el armador tendrá que presentar también un plan para el reflotamiento del buque.
Durante el día de hoy no se han apreciado salidas de combustible desde este buque.
Los 22 miembros de la tripulación continúan a bordo del “Tawe”.
Por otra parte, los responsables de la Capitanía Marítima, Salvamento Marítimo y Subdelegación del Gobierno han mantenido una reunión al final de la mañana con representantes oficiales de Gibraltar en la Torre de Salvamento de Algeciras para analizar el embarrancamiento del buque “Fedra” en Punta Europa y el “Tawe” en Punta San García. En la reunión, los representantes gibraltareños han explicado las medidas que están tomando y se ha concretado la comunicación entre ambas administraciones para el tratamiento de estas emergencias.
Labores de recogida
En las observaciones realizadas durante todo el día por el helicóptero Helimer 207 y el avión Sasemar 201 de Salvamento Marítimo se han reportado diversas manchas de fuel procedentes al parecer del “Fedra”, que se encuentra partido en dos bajo el faro de Punta Europa.
Los dos buques polivalentes de Salvamento Marítimo “Clara Campoamor” y “Bahía 3” han trabajado desde la mañana en la recogida de las manchas detectadas. Han utilizado sus tangones (brazos articulados con skimmers de succión), aunque la naturaleza del producto dificulta su recogida por su escasa densidad.