Revista Informar
"Salvamento Marítimo me ha hecho mejor persona"
Las Caras Del Mar
19 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Julio Abril, Técnico Superior de Operaciones Especiales de la Base Estratégica de Cartagena
Maite Cabrerizo
Julio Abril. Pero bien podría ser Julio enero, Julio marzo o Julio diciembre. Da igual. Porque Julio está siempre. Aquí y ahora. Donde se le necesite. Con su experiencia, que a sus 59 años es mucha; con su maestría de marino curtido en los siete mares y con esa generosidad en la que el “otro” importa más que el “yo”. Y eso dice mucho de quien es por derecho uno de los pilares de la base estratégica que Salvamento Marítimo tiene en Cartagena especializada en la lucha contra la contaminación del mar. Julio es hoy técnico de operaciones especiales, “una vocación más que una profesión”, dice orgulloso.
Nació en Madrid por casualidad (su padre era profesor en la Academia General del Aire). Tan casual como de bebé estuviera en brazos del gran Jimi Hendrix a su paso por la base de Torrejón de Ardoz. Y eso no se olvida, dice feliz este enamorado de su rock and roll y de su blues eléctrico. Y algo de eso se le ha pegado porque eléctrica es su mirada y su amor a esta profesión. En el Mar Menor, donde vive, aprendió todos los secretos que hoy enseña a los futuros buceadores.
La tradición marítima de su familia le embarcó bien joven. Estudió Ingeniería Naval en Barcelona y a los 20 años ya navegaba como piloto. África, Sudamérica… en buques de 120 metros de eslora y hasta 360 metros. ¡Tres campos de fútbol juntos!, recuerda con emoción, pero con respeto a esa inmensidad que es el océano. En sus palabras hay nostalgia por esas noches en cubierta mirando un cielo que sólo a él le pertenecía. ¿Iluso? No. Realidad de alguien que como Julio goza del gran privilegio de saber mimetizarse con el paisaje. “Sentía la libertad, estar de noche con las estrellas. Te sientes de acuerdo contigo mismo y el universo entra en equilibrio”.
A estas alturas de la entrevista queda claro que Julio es un poeta, que dibuja con sus palabras sueños hoy lejanos, pero que un día fueron realidad. ¿Su recuerdo más dulce? El río Congo. “Es otro planeta. Es la sensación de estar fuera de todo, de abandono”.
Llegó y ya no se quiso ir. De hecho, hizo una parada de tres meses en los que trabajó en un barco de 10 metros de eslora. ¿Que qué tiene el Congo? “¡Qué no tiene!”, dice Julio Abril. La belleza, los paisajes abiertos y el estar fuera de toda la civilización. “En mis sueños sigo pilotando un barco por este río, pero ahora estoy anclado en tierra”. En Cartagena, con su mujer y sus hijos que son ahora su otro puerto por el que vive y se desvive. Así es este técnico de operaciones especiales, pura pasión por la vida, por los amigos, por el trabajo. “Yo no podré colgar nunca este traje”, dice señalando el uniforme de Salvamento Marítimo.
En 1994 entró en el centro de Madrid y dos años más tarde ya dirigía la base de Cartagena. Todo allí lleva su impronta. “Fue una experiencia inolvidable. No había nada y todo se estaba creando. Un privilegio en el que aprendimos de los ingleses, americanos…”.
“Hemos trabajado duro y fuerte”
Hay un dicho entre los viejos marinos que dice si me pasa algo, que sea en el mar del Norte, “por la seguridad que allí había”, explica Abril. Hoy, afortunadamente, esa seguridad se tiene ya en nuestros mares. “Hemos trabajado duro y fuerte. Poder ayudar a tus compañeros es muy grande”, subraya. “Salvamento Marítimo me ha hecho mejor persona”.
Rescates, emergencias, vida, muerte… Todo rebosa en Julio, también convertido en profesor en las clases que se imparten en el centro dentro del programa de Formación Dual para actividades subacuáticas en la base de Cartagena. Julio se ha ganado a los chicos, se los lleva de calle con sus chascarrillos, con sus mil y una aventuras, pero sobre todo porque tiene mucho que enseñar.
En un receso sale a mirar al puerto. Con perdón de su mujer, señala a sus otros dos grandes amores: la Salvamar Mimosa y el buque Clara Campoamor. Ahora sí, ahora Julio calla. “¿Hay algo más hermoso?”, se pregunta.
*Pensionista y siempre Capitán. La próxima Cara del Mar deja paso a la entrevista con JULIO ALFONSO FANJUL. En una semana