Revista Informar
LA ALNITAK AL NATURAL
14 DE DICIEMBRE DE 2016

Nuestras embarcaciones ya forman parte de la vida y el paisaje de los puertos en los que tienen base. El “barco naranja” es nuestra señal de presencia y de trabajo para los ciudadanos que lo ven. Ahora tenemos un ejemplo palpable en el puerto de Málaga y lo extraño es que está escrito en francés.
La editorial Artisans Voyageurs Éditeurs acaba de publicar y presentar ‘Málaga – Chorégraphie portuaire’ (‘Málaga, coreografía portuaria’). En este libro el arquitecto e ilustrador malagueño Luis Ruiz Padrón muestra la relación de la ciudad con el mar y su puerto a través de dibujos rápidos realizados al natural. En él se recogen muchos de los motivos, embarcaciones y lugares que forman parte del día a día del puerto de Málaga y… claro la Salvamar Alnitak no podía faltar en este repaso ilustrado malagueño. El dibujo fue realizado in situ en el momento con rotulador y no ha sufrido una elaboración o corrección posterior.
En los dibujos se refleja el momento de forma sorpresiva y en el caso de la Alnitak, el artista se topó con el buque de Salvamento Marítimo, que acababa de llegar de auxiliar a un yate en apuros.
La idea surgió en una feria sobre literatura de viaje en Francia, donde el autor pudo convencer a la editorial de las posibilidades de un trabajo que refleja una ciudad tremendamente imbricada en el centro con su puerto. Los textos que acompañan al trabajo están escritos en francés.
Es un buen ejemplo de que, año a año, nos hemos convertido en un elemento importante y visible en la actividad y mundo marítimo y portuario de nuestro país.
Por si queréis echar un vistazo a la publicación: http://www.artisans-voyageurs.com/pagePadron/Default.html