Revista Informar
¡FELIZ CUMPLEMARES DE… NOVIEMBRE!
19 DE DICIEMBRE DE 2022

“A la mar me voy, mis hechos dirán quién soy”
“A la mar me voy, mis hechos dirán quién soy”. Y a la mar se fueron, un mes de noviembre, nada menos que 6 salvamares:
Salvamar GADIR (12 noviembre 1996)
Salvamar ALTAIR (20 noviembre 2000)
Salvamar HAMAL (6 noviembre 2006)
Salvamar ATRIA (19 noviembre 2009)
Salvamar LIBERTAS (13 noviembre 2020)
y la Salvamar DRACO (19 noviembre 2021)
La Salvamar Gadir fue bautizada en los Medios de comunicación como “Un ángel en el Estrecho”. Cientos de emigrantes rescatados, de vidas salvadas.
Salvamar Altair fue recibida con el aplauso de la prensa gallega. El 14 de diciembre del 2000, la embarcación llegaba a puerto “para después cubrir la Costa da Morte”. Era en ese momento la más moderna de las que tenía en funcionamiento Sasemar, con 20,15 metros de eslora y 5,5 de manga.
Salvamar Hamal. ¡Cuánto no sabe de migración! Titulaban los principales periódicos. Alborán: “Salvamar Hamal ha rescatado 2 pateras (57+37) y se dirigen a Motril”. “La Salvamar Hamal ha rescatado a 107 (52+55) personas de 2 pateras en las inmediaciones de la isla de Alborán”.
Sin solución de continuidad. Como la Salvamar Atria cuyos titulares en Ceuta comienzan siempre por “Rescata”.
Olor a nuevo
La Salvamar Libertas y la Salvamar Draco huelen aún a nuevo.
La Libertas sustituyó a la Salvamar Acrux. Su nombre se debe a una estrella situada en la constelación del Águila (Aquila), a unos 184 años luz del Sistema Solar. De 21,50 metros de eslora y 5,5 de manga, incorpora como novedad los sistemas DP (posicionamiento dinámico) y Jet Anchor, así como una sonda de barrido lateral en 3D con alcance de hasta 300 metros de profundidad.
El 3 de diciembre de 2021, día de su presentación en sociedad en Puerto Portals (Mallorca), la prensa recogía la noticia: “Salvamento Marítimo presenta la 'Salvamar Libertas', su nueva embarcación de rescate”.
Y cerramos noviembre con la Draco. Su tripulación se dice cariñosamente que son el Comando G. 4 tripulantes más la Draco, que cuenta, “y mucho”. Sustituyó a la Salvamar Mimosa que ha prestado servicio durante más de 13 años operando en el litoral murciano. Como la Libertas, incorpora también sistemas DP (posicionamiento dinámico) y Jet Anchor, así como una sonda de barrido lateral en 3D con alcance de hasta 300 metros. También cuenta con un equipo de comunicaciones por satélite Inmarsat fleet one. Asimismo, dispone de mejoras respecto a las anteriores, como una distribución más eficiente y un acceso mejorado a la cámara de máquinas, optimizando la capacidad de acometer mantenimientos programados, al tiempo que se consigue una visibilidad desde el puente de 360º, lo que mejora notablemente las capacidades de búsqueda. Tiene una autonomía de 400 millas náuticas (unos 740 km) a una velocidad de 28 nudos y cuenta con 2 motores MAN de 1.400 CV. Pesa 39 toneladas y tiene una capacidad de tiro durante los remolques de 6 toneladas.
“A la mar me voy, mis hechos dirán quién soy”. Y los hechos han hablado solos. A ellas y a todas sus tripulaciones Feliz Cumplemares.
He aquí una pequeña representación. No están todos los que son, pero sí todos los que están
Foto ALTAIR: Antonio (patrón), David (marinero) y Jesús (mecánico)
Foto DRACO: Dario, Miguel, Pedro y Sebastián
Foto HAMAL: Pablo (patrón), Daniel (marinero) y Agustín (mecánico)
Foto LIBERTAS:
Turno 2 Foto : Yves Depiere (patrón), Juan Martorell y Mariano Ysasi (marineros) y José María Barrigá (mecánico)