Revista Informar
FELIZ CUMPLEMARES… DE ENERO
23 DE ENERO DE 2023

Salvamar DENEB y Salvamar MACONDO. Llegaron como regalo de Reyes. El naranja brillante y sus nombres grabados en el casco fueron el mejor envoltorio para estas dos embarcaciones que nacieron con estrella.
La Salvamar Deneb, nombre derivado del árabe dhaneb, (cola), entendida como ‘la cola del ave’ en clara alusión a su posición dentro de la alineación de estrellas que conforman la figura del Cisne. Y Salvamar Macondo, una estrella inspirada en el Macondo imaginario de Gabriel García Márquez de Cien años de soledad. Pero nuestra Macondo no es onírica; nuestra Macondo es real y navega en aguas canarias.
Salvamar Deneb
Comenzó a navegar el 24 de enero de 2001. Cumple 22 años. Y de ellos puede hablar bien el patrón Miguel Ángel Docal. Llegó desde las Islas Pituses como mecánico en un mundo de mar, pero muy distinto. Mediterráneo y Cantábrico. “Aquí las salidas son más largas, pero hay menos emergencias”, dice Docal. “Pero quien piensa que el Mediterráneo es una balsa se equivoca”.
De familia de pescadores, hizo el servicio militar en la Cruz Roja del Mar como mecánico y socorrista. Sabía lo que quería y lo que quería es esto. Navegar la Deneb en su tierra, algo con lo que soñó desde pequeño. Hoy tiene 52 años y es patrón. Desde 2015 lleva con esta tripulación a la que siente como familia, con la que comparte ratos de encuentro también fuera de la salvamar. A veces, dicen, es difícil explicar que Salvamento Marítimo es más que un trabajo, es un sentimiento y una manera de vivir que llevan muy adentro.


Estas son las tripulaciones de la Salvamar Deneb
Patrones: Miguel Ángel Docal y Ángel Unzueta
Mecánicos: Igor Atxukarro y David Suárez
Marineros: José Manuel Díez y Gabriel Gómez.
Salvamar Macondo
Un sueño, sí pero un sueño muy real. El 28 de enero cumple dos años.
Es de las salvamares más modernas y equipada de una nueva tecnología que la convierte en la niña bonita “sobre todo porque nos permite dar una respuesta más rápida en emergencias”, dice uno de sus patrones, Héctor García. En su currículo hay varias salvamares: Canopus, Markab, Menkalinan y ahora la Macondo. “El cambio tecnológico se ha notado mucho. Lo mejor es su maniobrabilidad”.
Embarcaciones de recreo, pateras… La salvamar Macondo sustituyó a la Salvamar Menkalinan, que pasó a prestar servicio en Playa San Juan (Tenerife).
Esta embarcación rápida, con 4 tripulantes, tiene 21,50 metros de eslora y 5,5 de manga, incorpora como novedad un sistema de posicionamiento dinámico con capacidad de mantenimiento automático de la posición y movimiento controlado, así como una sonda de barrido multihaz en 3D con alcance de hasta 300 m. Ha alcanzado una velocidad máxima de 40 nudos en pruebas y tiene 400 millas náuticas de autonomía, con 2 motores de 1.029 kW., un desplazamiento a plena carga de 35 toneladas, una potencia de tiro a punto fijo de 6 toneladas y una capacidad de combustible de 4.800 litros.


Estas son las tripulaciones de la Salvamar Macondo
Patrones: Héctor Jesús García y David Rodríguez
Mecánicos: Agoney Sánchez y Amir Mesnouni
Marineros: Mario Trujillo, Carlos Martín De La Rosa, Rogelio Lujan y Víctor Leonardo Franco.
A todas las salvamares y a sus tripulaciones, por las millas navegadas y las que quedan por surcar… ¡Cumplemares Feliz de toda la familia que hacemos Salvamento Marítimo!