Revista Informar
FELIZ CUMPLEMARES… DE DICIEMBRE
04 DE ENERO DE 2023

Con tanta celebración las cumplemares de diciembre vienen con retraso… ¡Pero vienen! Cargadas de salvamares, de historias, de vida. Cargadas de compañeros que un día decidieron navegar estas embarcaciones que hoy son su Casa.
Con tanta celebración las cumplemares de diciembre vienen con retraso… ¡Pero vienen! Cargadas de salvamares, de historias, de vida. Cargadas de compañeros que un día decidieron navegar estas embarcaciones que hoy son su Casa.
No lo decimos nosotros, lo dicen ellos. Los de las salvamares, como Oliver Peñil, patrón en la Salvamar Orion o Ale, recién llegado desde Málaga a la Arcturus, en Tarifa.
Por orden de edad (la de las embarcaciones, no la de sus tripulaciones), la primera que vio la luz en diciembre fue la Salvamar Orion, un 22 de diciembre de 1999. 23 añitos. Hoy nos saluda desde Pasajes en aguas de ese Cantábrico nada fácil. Pero trabajar con ellos sí lo es. Dispuestos, dinámicos… la mar es su vida y así nos lo hacen saber con su trabajo diario. Son acción, reacción. Ellos son:
Patrones: Oliver Peñil y Juan María Prieto
Mecánicos: Alejandro Isasa y Javier Suárez
Marineros: Mikel Jaureguizuria y Garikoitz Azpiazu
A todos, Zorionak! Felicidades
Salvamar Diphda
Era el 5 de diciembre de 2001 cuando se presentaba la Salvamar Diphda. Sería ya después, el 10 octubre del 2017, cuando la Diphda sustituyera a la anterior embarcación de 15 metros, la Salvamar Levante, que estuvo prestando servicio en Jávea desde 1995.
La llegada de la Salvamar Leo, en marzo de 2022, permite cubrir el centro y sur de la provincia de Alicante y se complementa con la Salvamar Diphda, con base en Jávea y que cubre el litoral norte, ambas coordinadas por el Centro de Coordinación de Salvamento de València.
Esta es su tripulación, o mejor, esta es la familia que navega en aguas de Jávea.
Patrones: Javier Soler y José Antonio Ribes
Mecánicos: Francisco Miralles y Damián Colomer
Mariner@s: Vicente Mata, José Manuel Chinchilla, Silvia Serrano y Miguel Eleuterio
Salvamar Mirach
Un año mayor es la Salvamar Mirach. Del 2 de diciembre de 2002. El mismo año que llegó Miguel Fernández. “Comenzaron el servicio junt@s y en diciembre de 2022, Miguel patrón se ha jubilado y la Mirach continúa trabajando con nosotros”, dice orgulloso el otro patrón, Orlando Pérez.
Rescates de pescadores, evacuaciones médicas, historias con final feliz o no tan feliz. Ellos ponen su alma en cada salida. Ellos y ella, Nuria Sanjuas, para la que el patrón sólo tiene buenas palabras: Marinera, engrasadora, polivalente y con mucho futuro en un casa en la que navega con fuerza. “Actitud y aptitud”, dice Orlando Pérez.
La tripulación en activo actualmente de la Salvamar Mirach es;
Patrones: Sergio López y Orlando Pérez
Mecánicos: Manuel Abeijón y Jose A. Martínez
Mariner@s : Nuria Sanjuas y Humberto González.
Salvamar Menkalinan
Embarcamos en la Salvamar Menkalinan, en Gran Canaria. Nació el 5 de diciembre de 2006 y fue en 2021 cuando dejó su base en Arguineguín, después de cientos de pateras y vidas rescatadas, para ir a la playa San Juan, en Tenerife.
Su expediente daría para llenar páginas y páginas de un diario de a bordo que pone en valor un trabajo que no siempre se ve.
Nuestra felicitación para
Patrones: Jorge Rodríguez y Francisco Javier Martín
Mecánicos: Domingo Brito y Luis Manuel
Mariner@s: Ángela Rodríguez, Javier Castilla, Juan Miguel Mencía y Francisco Daniel Martín
Salvamar Arcturus
1 de diciembre de 2016. El 7 de febrero de 2017 la web de salvamento Marítimo publicaba la primera nota de prensa de las muchas noticias que nos han llegado de esta salvamar inquieta, movida, entregada siempre. “Salvamento Marítimo ha incorporado recientemente una nueva embarcación, la Salvamar Arcturus, que desde su puerto base en Tarifa operará en la zona del Estrecho de Gibraltar. Esta embarcación sustituye a la Salvamar Alkaid, que ha trabajado arduamente durante años desde el puerto tarifeño, especialmente en casos relacionados con la inmigración, rescatando a miles de personas. A partir de ahora, la Alkaid continúa su labor desde su nueva base en Mazagón (Huelva)”.
El 16 de febrero de 2018, su tripulación recibió el premio Ancla de Plata en los Premios de Salvamento Marítimo del entonces ministro de Fomento, Íñigo de la Serna. El patrón de la Salvamar, Juan Carlos Dujat, recogió el Ancla de Plata junto al mecánico Antonio García y los marineros Sebastián Sánchez y Antonio Morillo.
Hoy sigue estando a pie de mar, navegando millas, salvando millas de mares y de vidas.
Su tripulación:
Patrones: Israel Díaz y Alejandro Rodríguez
Mecánicos: Antonio García y José Manuel García
Marineros: Eduardo Montano, Felipe Chapuis, Sebastián Sánchez y Juan Carlos Muñoz.
Salvamar Gienah
Y la Salvamar Gienah es una buena manera de cerrar diciembre. Nació el 12 de diciembre de 2019. Desde el puerto base de Motril, opera en la zona del Mar de Alborán. Sustituyó a la ‘Salvamar Hamal’, que llevaba navegando en el puerto granadino desde el 2006, especialmente en casos relacionados con la inmigración.
Más grande, más rápida, más novedosa por su diseño. Quienes la tripulan lo saben, quienes la tripulan lo cuentan, quienes la tripulan la quieren.
Estos son algunos de su tripulación:
Patrón: Fernando Berenguel y Juan Carlos Jiménez
Mecánico: Mariel Carballo y Paco Ramos
Marineros: Juan López, Ignacio Cortés, Diego Rico y Raúl López.
A todos los que están y a los que no han podido estar… ¡Feliz Cumplemares!