Revista Informar
Bañistas imprudentes
Pañol De Proa
26 DE SEPTIEMBRE DE 2016

El jefe del Centro de Coordinación de Salvamento en Palma, Miguel Chicón, nos habla de los bañitas imprudentes que ponen su vida, y la de los equipos de rescate, en riesgo.
Actualizamos nuestro PAÑOL DE PROA con recomendaciones que nos llegan del jefe del Centro de Coordinación de Salvamento en Palma, Miguel Chicón, con nuevos casos reales y que nos sirven para prevenir y disfrutar de la mar sin sustos. En esta ocasión, y aprovechando que el buen tiempo todavía permite disfrutar del agua, hablamos de bañistas temerarios y, por qué no, irresponsables.
En el mismo mes se produjeron dos incidentes similares, con dos días de diferencia y coincidiendo con sendos temporales. En el primero de ellos, un ciudadano avisaba, a través del Servei D”Emergències del Govern Balear, de las dificultades de un bañista para regresar a la orilla de la Playa de Palma, tras haberse metido en el agua, en medio de las grandes olas que barrían la playa.
Desde Salvamento Marítimo se movilizaron una embarcación de Salvamento Marítimo, un helicóptero del 801 Escuadrón del SAR PALMA y al Grupo de Especialistas en Actividades Subacuáticas de la Guardia Civil, así como Policía Local de Palma en la orilla. Tras varios minutos de angustiosa e intensa búsqueda, la embarcación de Salvamento Marítimo localizó al bañista fuertemente agarrado a una de las boyas del balizamiento de playas pero, debido al fuerte oleaje, no podía aproximarse ya que podría haber tocado fondo. Le tocó hacerlo al helicóptero de 801 Escuadrón.
En el segundo, dos bañistas decidieron a arrojarse a la mar, emulando los famosos saltos de Acapulco, desde una zona acantilada. El problema sobrevino cuando intentaron ganar la costa a nado. El fuerte oleaje les impedía llegar a tierra firme. También se movilizaron diversos medios. Finalmente, se dejaron llevar por las olas hasta una zona cercana al puerto, donde el oleaje era mucho menor.
Cuando hay mal tiempo no debemos, bajo ningún concepto, bañarnos en la mar, ya que la marejada, habitualmente genera una corriente que nos arrastrará mar adentro, independientemente de la dificultad para mantenerse a flote en medio de las olas. Si esto nos ocurriera, lo aconsejable es nadar en paralelo a la costa, hasta encontrar una zona en la que la corriente nos empuje a la playa. Si encontramos una boya u objeto al que podamos asirnos, nos agarraremos a él y esperaremos a ser rescatados. En caso de que, desde tierra, veamos una persona que pudiera estar en peligro, debemos dar aviso inmediatamente a Salvamento Marítimo al teléfono gratuito 900.202.202, o a cualquier Servicio de Emergencias, como el 112, Guardia Civil o Policía Local. Es muy importante que no perdamos de vista, en ningún momento, a la persona que se encuentra en peligro, para poder informar de la situación, en cualquier momento, a los Servicios de Rescate.
En caso de que, en el transcurso del incidente, veamos que la persona que estaba en peligro llega a tierra sin problemas, avisaremos de inmediato a los Servicios de Rescate, con el fin de que los medios movilizados queden listos para atender nuevas emergencias rápidamente.