Revista Informar
FELIZ CUMPLEMARES DE... MAYO
Las Caras Del Mar
30 DE MAYO DE 2023

Salvamar Sirius, Salvamar Markab, Salvamar Alnilam y Salvamar Mintaka … ¡Feliz cumplemares!
“A veces es duro, pero cuando después de una emergencia, después de salvar una vida llegas a casa, te sientes feliz. Es entonces cuando sabes que el trabajo merece la pena”. Las declaraciones son de Ángel Casellas, patrón de la Salvamar Sirius. Pero bien podrían ser de cualquier marinero, mecánico, patrón, capitán… de cualquiera de muestras embarcaciones naranjas. De cualquiera de nuestras Salvamares que están de cumplemares.
Salvamar Sirius (23 años), Salvamar Markab (21 años), Alnilam (16 años) y Salvamar Mintaka (14 años) … ¡Feliz cumplemares!
SALVAMAR SIRIUS
Ángel Casellas lleva 33 años navegando en la Casa, antes de Salvamento estuvo en la Dirección General de la Marina Mercante. Y es que en Ángel hay siempre un antes. Y una eslora diferente. Patrón de la Sirius, antes navega con la Salvamar Tercera (10 metros de eslora) y en la Salvamar Torre de Hércules, a la que llamaron Salvamar Ampordá (15m). Después llegó a la Sirius (botada en mayo del 2000), de 20 metros de eslora.
Cuando comenzó, pensó en que no duraría mucho por las largas campañas en alta mar lejos de los suyos. Toda una vida después, a sus 65 años, aquí sigue, salvando vidas en la mar. Con su tripulación que son su otra familia. Entre las emergencias, recuerda el rescate de 7 personas de un globo aerostático que cayó del cielo. “Cuando llegas a casa, eres feliz”.
Su tripulación
Patrones: Ángel Casellas y José Antonio Fernández
Mecánicos: José Manuel Piñeiro y Ángeles Jodar
Marineros: Miquel Puig y Jordi Sendra
SALVAMAR MARKAB
La Salvamar Markab entró en servicio en mayo de 2002. Su primer destino fueron las Islas Canarias, donde trabajó hasta el año 2006, en los puertos de Santa Cruz de Tenerife, Puerto Rosario, Gran Tarajal y Arguineguín.
En el año 2007 fue destinada a las Islas Baleares, con el puerto de Ibiza como base hasta finales de 2020. Ese año, en noviembre, pasó a la base del puerto de Ciutadella, en Menorca, sustituyendo a la Salvamar Aldebarán, que venía prestando servicio en este puerto desde 2007.
Pesqueros con problemas, kayakistas, surfistas, piragüistas… ¡en peligro! Embarcaciones de recreo en un Mediterráneo que no da tregua. Con la Markab hacemos campaña de #SeguridadNautica #Riesgos0 #PescaSegura. Su tripulación está preparada:
Patrones: Lluís Cerdà y Josep Moll.
Mecánicos: Francisco Martín y Daniel Pérez.
Marineros: Lázaro Canet y José Sans.
SALVAMAR ALNILAM
"El día 30 de mayo del 2007 en las instalaciones del astillero de Armon de la localidad de Navia y después de realizar las pruebas de mar, se realiza la entrega a SASEMAR de la unidad de salvamento AUX-088 nombrada Salvamar Alnilam". Así, lo recuerda su patrón, Marc Sola. No falta un dato ni un nombre.
"A las 1300 UTC cargada de pertrechos y a son de mar se largan cabos para salir de la ría de Navia y poner rumbo a Burela. La tripulación la compone 4 tripulantes: los patrones Marc y Koty, el mecánico Ángel y también embarcamos a la persona de garantía por parte del astillero Rafael. Amarramos en Burela habiendo tras realizar todas las comprobaciones con resultado satisfactorio. Tomamos consumo y dejamos todo preparado para empezar el viaje el día siguiente. El día 31 de mayo empieza la navegación del traslado desde Burela hasta el Port de la Selva, parando en los siguientes puertos para tomar consumo y pernoctar: Baiona, Cascais, Cádiz, Almería, Valencia y finalmente llegada el 6 de junio en nuestra base de Port de la Selva. El 7 de junio se unen a la tripulación Dani, Pip y Pere Albert para realizar los turnos de trabajo correspondientes y quedando operativa la Salvamar Alnilam a las 0700 UTC sustituyendo a la Salvamar Castor, que se desplaza a Rosas para abrir una base nueva. En resumen, 7 días de viaje y 1400 millas navegadas"
Ésta es su tripulación:
Patrones: Roberto Llorens y Marc Sola
Mecánicos: Jorge Ayala y Francisco Javier Alonso
Marineros: Gabriel Martín y Daniel Moreno
SALVAMAR MINTAKA
8 de julio de 2009. Tiramos de hemeroteca.
"Se presenta en el Puerto de Barcelona la embarcación de intervención rápida Salvamar Mintaka y el helicóptero Helimer destinado a una base de nueva creación en Reus.
La incorporación de estas unidades a la flota de Salvamento Marítimo se enmarca dentro del Plan Nacional de Salvamento (PNS) 2006-2009. Esta unidad dispone de novedades de diseño que la convierten en especialmente apta para dar respuesta a emergencias e incidencias en la mar, como remolques, asistencias técnicas, recogida de objetos peligrosos para la navegación, transporte de personal especializado, etc. Tiene 21,19 metros de eslora, 5,50 de manga, cuenta con una velocidad punta de 38 nudos y 400 millas náuticas de autonomía. Sus dos motores son de 1.044 kW (1.400 Cv), tiene un desplazamiento a media carga de 32,5 toneladas y una potencia de tiro a punto fijo de 5 toneladas”.
Alta velocidad, gran maniobrabilidad y poco calado y profesionales que están donde se les necesita con un papel fundamental en las emergencias en el Mediterráneo.
Ésta es su tripulación
Patrones: Andreu Rul-lan y Cosme Peñarrocha
Mecánicos: Tomás Gozálvez y Alfonso Poveda (sustituido por Fran Soriano)
Marineros: Sergi Vila y Joan-Ignasi Llinàs
Por vuestro trabajo, por vuestras vidas salvadas... ¡Gracias!