Revista Informar
FELIZ CUMPLEMARES DE... FEBRERO
Las Caras Del Mar
20 DE FEBRERO DE 2023

¿Por dónde empezar? ¿Por las fechas en que fueron botadas? ¿Por las noticias que se suceden unas detrás de otras? ¿Por sus tripulaciones que las hacen grandes? Salvamares SARGADELOS, NUNKI Y BETELGEUSE ¡Zarpamos!
SALVAMAR SARGADELOS

La primera en navegar fue la Sargadelos, el 1 de febrero de 1995. Podemos hablar del pasado, pero vamos a empezar por el presente y titulares como “La tripulación de la Sargadelos, héroes de un rescate” o “El tripulante del trimarán agradeció la labor de los equipos de Salvamento Marítimo”. No lo decimos nosotros, lo dice la prensa y el propio rescatado:
«Doy las gracias por la excepcional humanidad de la tripulación del helicóptero y de la Salvamar Sargadelos, que lo intentó todo durante horas de lucha para rescatarme».
No fue una emergencia fácil. El pasado mes de noviembre, al regatista francés Erwan Thibouméry, que participaba en la regata La Route du Rhum a bordo de un trimarán y se dirigía a A Coruña, sufrió problemas en sus velas y motor que le impedía maniobrar adecuadamente en un mar embravecido y con fuertes vientos. La meteorología adversa y la nocturnidad hicieron imposible el operativo de remolque y el trimarán acabó embarrancado en la playa de Ladeira, en Corrubedo (A Coruña). Finalmente fue nuestro helicóptero Helimer 402 el que llevó a cabo el rescate.
Sumar las emergencias que ha realizado la Sargadelos es una labor infinita: rescate de tripulantes, pesqueros incendiados, deportistas en peligro.
Ésta es su tripulación
Patrones: Gonzalo González, José Manuel Rosal Rey, Rodrigo Piñeiro (patrón de sustitución)
Mecánicos: Ángel M. González Parada y Agustín Brión Chouza
Marineros: Alejandro José Meizoso Alonso y Juan Francisco Torrado Pérez
A BORDO DE LA SALVAMAR NUNKI
El nombre de esta Salvamar (botada el 4 de febrero de 2002) ha dado la vuelta al mundo por una foto que se ha hecho viral: la de los tres polizones que viajaban en la pala del timón de un buque en Las Palmas. Orlando, el patrón, hizo una foto con su móvil para documentar la emergencia. Una foto que llegó a manos de su Santidad el Papa Francisco. “Esta foto me tocó el corazón”, dijo el Papa.
“Nos gusta la felicitación del Papa, pero valoramos mucho más la felicitación de los que asistimos”, dice el patrón con la modestia que caracteriza a nuestros tripulantes... Y sí, destacamos lo del Papa, ¡cómo no!, pero también la noche del 17 de diciembre en plena Navidad, en la que un temporal movilizó a la Salvamar Nunki, y, como recuerda Orlando, también al CCS Las Palmas y a la auxiliar de B/S Miguel de Cervantes: más de 10 intervenciones con éxito, como demuestra esta felicitación: “Lo que podría haber sido un desastre se resolvió rápidamente y estamos muy agradecidos”, dice el patrón de la embarcación siniestrada que aplaude la habilidad del capitán y la eficiencia de sus dos tripulantes.
Ésta es su tripulación
Patrones: Orlando Ramos Alayón y Rafael Cabrera
Mecánicos: Gabriel Valentín Ponce y Francisco Antonio Álamo
Marinero: Juan Carlos García Santana

ZARPAMOS EN LA SALVAMAR BETELGEUSE
Su trabajo en aguas gallegas desde que se botara el 23 de febrero de 2017 suma y sigue. Asistencias a pesqueros en esa campaña de #PescaSegura que desde Salvamento Marítimo tenemos como objetivo: hélices enredadas, fallos de motor, averías…
Pero, con permiso de sus tripulantes, vamos a recordar algunas con final feliz, como la del tripulante francés Laurent Camprubi que este verano aguantó 16 horas en su velero volcado con apenas 30 centímetros de aire. Un operativo coordinado desde el CCS de Fisterra y en el que participó la tripulación de la Salvamar Betelgeuse.
“Gracias, gracias, gracias. Desde dentro del barco oí sobrevolar el helicóptero de Salvamento Marítimo. Sabían que estaba aquí y que me iban a rescatar, que no me iban a dejar solo. Era cuestión de tiempo. Tenía que sobrevivir por mí y mi familia”. Y sí, allí estaba la Betelgeuse: Su patón Rodrigo Piñeiro, el marinero Pablo Fole y el mecánico Leo Neira. Como dijo el patrón: “Tras unas horas frenéticas y haber asegurado el barco, una vez los buceadores consiguieron sacar al superviviente a la superficie, el cansancio se fue de golpe y sólo pude sentir emoción, quedándome aún más claro el gran equipo humano y la profesionalidad de todos y cada uno de los integrantes de Salvamento Marítimo.
Otro momento bonito que ninguno de ellos olvidará: las fiestas de 2019 donde su tripulación fue la encargada de dar el pregón de las Festas do Mar 2019 de Malpica, en la playa Area Maior. Pablo Varela, patrón de la Salvamar y natural de Malpica, dijo en un emocionado discurso que el de Salvamento es "Un trabajo difícil y duro pero muy gratificante porque saber que aportamos nuestro granito de arena para que nuestros marineros puedan realizar su trabajo con mayor seguridad, compensa el riesgo al que nos enfrentamos en ocasiones y el malestar de nuestras familias en cada intervención, porque somos todos pescamos y llevamos el salitre en la sangre y el mar en el corazón” .
Ésta es su tripulación
Patrones: Pablo Varela y Jesús Manuel Caamaño
Mecánicos: Modesto Lema y Leonel Neira Medina
Marineros: Rogelio Varela y Lorenzo Traba

¡A todas ellas… Cumplemares feliz!