Revista Informar
FELIZ CUMPLEMARES DE... ABRIL
Las Caras Del Mar
20 DE ABRIL DE 2023

Uno no es de donde nace, sino de donde se pace. Y este dicho vale también para nuestras Salvamares. Camaleónicas, sí; capaces de navegar donde haga falta. Pero con corazón, el que les late tras pasar tiempo atracadas en el mismo puerto. Y si no que se lo digan a sus tripulaciones que las sienten como su segunda casa
Y en esa segunda casa, algunos, están de cumplemares. Hablamos de la Salvamar RIGEL, MIRFAK, MIMOSA Y AL NAIR, todas botadas en abril.
SALVAMAR RIGEL
La más antigua del mes de abril es la Salvamar RIGEL (3 de abril de 2000). ¡Aquí Salvamar Rigel! Embarcación con avería mecánica y 2 personas a bordo en las proximidades del puerto de Candás.
Emergencias que dan cada año para muchos titulares: ‘La Salvamar Rigel rescató a los cuatro tripulantes del pesquero Jormar’; ‘Rescatados tres tripulantes de un pesquero al norte del Cabo de Torres’; ‘La salvamar Rigel rescata a una mujer caída al mar desde el espigón de San Juan de Nieva’. Son buenas noticias porque detrás de todas ellas hay vidas salvadas.
En otras ocasiones, sin embargo, es tarde. Su patrón Jesús Herrero Echeandia nos recuerda que “en estos casi 23 años de servicio la Salvamar Rigel ha realizado infinidad de servicios, desde el desastre del Prestige a la desgracia del Santa Ana en cabo Peñas y se ha puesto a prueba en los numerosos temporales del Mar Cantábrico”. El balance del pequero portugués aún duele. Dos personas muertas y otras seis desaparecidas tras su hundimiento a media milla de Cabo Peñas, en Asturias.
A cambio, muchas alegrías y un saludo cada mañana de sus vecinos asturianos, que presumen de Salvamar.
Su tripulación
Patrones: Jesús Herrero e Iván Padilla
Mecánicos: David Estévez y Esteban Rodríguez
Marineros: Eduardo Díaz y Aitor González.
A todos ellos, y a los más veteranos Iván y David. ¡felicidades!
SALVAMAR MIRFAK
Sólo un año más tarde era botada la Salvamar Mirfak, el 23 de abril de 2001. Desde entonces ha recorrido millas. Galicia, Alicante (donde en 2018 recibieron Premio Compromiso Social) y desde el año pasado Melilla. El Centro coordinador de Almería también es de donde se gestionan sus intervenciones, muchas de ellas unidas al auxilio de embarcaciones precarias. También embarcaciones de recreo que disparan su actividad en verano.
Y entre tanto VHF, alguna anécdota como la que nos deja su patrón Hassan Hammu Haddu: “Salimos a una emergencia con niebla cerrada para remolcar una embarcación averiada. Estuvimos un buen rato para contactar con ella. Una vez dado el cabo de remolque subió a bordo el tripulante. Era una persona de avanzada edad”. Y, ¿qué fue lo primero que le dijo al estar a salvo? Que si podía fumar, que estaba nervioso. ¡Prohibido fumar!
Su tripulación
Patrones: Hassan Hammu Haddu y Daniel Ugarte
Mecánicos: Manuel González y José Antonio Fernández
Marineros: Rachid Kartit, Mohamed Ahmed Yunes, Luis Alberto Villar y Juan Carlos Obrados.
Y por supuesto, felicidades a Álvaro Ignasio Gómez, que acaba de ser papá.
SALVAMAR MIMOSA
Una embarcación que se hace querer. Y mucho, por los que la han navegado y por los que la navegan.
El 29 de abril de 2008, Salvamento Marítimo la incorporaba a su flota en Cartagena. Esta unidad marítima se enmarcaba en el Plan Nacional de Salvamento Marítimo 2006-2009, que multiplicaba por 6,6 las inversiones del Plan anterior. La Salvamar Alcor, que tenía su base en Cartagena, fue entonces trasladada a Melilla.
Y ahí empezó su labor: embarcaciones precarias, de recreo sin combustible, sin máquina… En 2022 fue sustituida en Cartagena por la Salvamar Draco, después de 13 años de servicio en el Mediterráneo murciano y trasladada a Portocolom (Baleares) para seguir operando desde su nueva base.
Su tripulación:
Patrones: José Tur Escandell y Pedro Riera
Mecánicos: Simón Burguera y Joan Roig
Marineros: Aina Mora, Pedro Tur, Daniel Cabez y Jaume Montserrat
SALVAMAR AL NAIR
Hablemos de la Al Nair (21 abril de 2010). O mejor que hable la prensa. En mayo de 2010, esta Salvamar era titular en los principales medios: ‘Salvamento Marítimo incorpora la Salvamar Al Nair y la Guardamar Talía en Lanzarote’. ‘Las costas de Lanzarote están desde este jueves un poco más seguras’. A ésta le sucedieron otras noticias. ‘Salvamento rescata una neumática con 43 personas en aguas próximas a Lanzarote’.
Madrugada, festivos… Al Nair es la estrella más brillante, tan luminosa como 300 soles. Como nuestra Salvamar que brilla por fuera y por dentro. ¿Notáis su luz?
Su tripulación
Patrones; Juan Carlos Reyes y Samuel de los Ríos
Mecánicos; Jesús Adán Hernández y Tiago Natan
Marineros; Goretti Sarasibar, Agustín Manuel Robayna, Carmelo Ismael Martorel y Borja Pérez (y Miguel Ángel Pérez).
A todos, feliz cumplemares y ¡buena proa!
En mayo, la agenda viene cargada. Salvamares Sirius, Markab, Alnilam y Mintaka... ¡en marcha!