Notas de prensa
José Blanco supervisa el inicio de las obras de la Base de Salvamento Marítimo y Lucha contra la Contaminación de Fene (A Coruña)
31 DE MARZO DE 2010

 El ministro de Fomento presenta el proyecto de esta infraestructura en cuya construcción se destinarán más de 8 millones de euros Con esta base se optimizarán los tiempos de respuesta ante posibles incidentes de contaminación marítima.
Fene (A Coruña), 31 de marzo de 2010 El ministro de Fomento, José Blanco, ha presentado hoy el proyecto de la Base Estratégica de Salvamento Marítimo y Lucha contra la Contaminación que el Gobierno de España está impulsando en la localidad de Fene (A Coruña) y ha supervisado hoy el inicio de las obras.
![]() |
El Ministerio de Fomento ha invertido cerca de 8 millones de euros para la puesta en marcha de esta infraestructura que, junto a la de Sevilla, será la de mayor superficie y capacidad de almacenamiento y gestión de equipos de todas las bases de España para hacer frente a las incidencias que se produzcan en las costas.
El acto de presentación ha tenido lugar en la casa consistorial de Fene, donde se han explicado los detalles del proyecto y se ha hecho entrega al ayuntamiento de Fene de una maqueta de la base. Además, el ministro ha visitado los terrenos en los que se va a ubicar la Base en el polígono de Vilar do Colo.
![]() |
La base de Vilar do Colo cuenta con la última tecnología y se integrará en la red de bases estratégicas de Salvamento y Lucha contra la Contaminación Marina, ubicadas en diferentes puntos estratégicos de la geografía española. Actualmente, la base estratégica provisional de Salvamento Marítimo en Galicia se encuentra en las instalaciones de Navantia en Fene.
La función principal de esta base será el mantenimiento, reparación y gestión del material de lucha contra la contaminación, así como la infraestructura logística y de provisión de personal técnico y buceadores para las emergencias marítimas que lo requieran.
![]() |
Características de la Base de Vilar do Colo (Fene):
La superficie de la parcela es de 19.702 m², sobre los cuales la superficie construida ocupará 6.248 m² y estará distribuida en cuatro zonas:
– Nave cerrada: albergará en su interior el área de recepción de materiales contaminados, el área de limpieza, una zona de reparación de barreras anticontaminación, el taller y el almacén.
– Nave abierta: con espacio para piscina de recepción del material contaminado y su posterior limpieza. – Edificio auxiliar o de oficinas.
– Área de crisis: zona que permite la ampliación inmediata de las zonas de trabajo y alojamiento para técnicos en caso de gran nivel de trabajo ocasionado por una emergencia de gran envergadura.
![]() |
En la nueva base de Fene se dispondrá de instalaciones para el mantenimiento, lavado y reparación de equipos para la lucha contra la contaminación como barreras de contaminación, equipos de recuperación de hidrocarburos de la superficie del mar (skimmers), tanques de almacenamiento portátiles, equipos de buceo y de operaciones especiales.
Del mismo modo, dispondrá también de los equipos técnicos especializados para emergencias y de los elementos de transporte para el posicionamiento del material en el lugar de la emergencia.
En esta base se almacenará y mantendrá el ROV Comanche (Vehículo submarino de control remoto) del que dispone Salvamento Marítimo para operaciones subacuáticas a gran profundidad.